EU - ES

L.F.

ESTA MAÑANA HA SIDO PRESENTADA MEIYA TIRERA EN EL GASCA

ESTA MAÑANA HA SIDO PRESENTADA MEIYA TIRERA EN EL GASCA

Esta mañana la jugadora Meiya Tirera junto con Iulene Olabarria en representación del club, ha sido presentada en el Jose Antonio Gasca. Meiya aseguraba que tras muchos meses parada se agradecía ya la vuelta a los entrenamientos. Llegó hace un mes a Donostia y desde entonces había estado entrenando junto con el resto de jugadoras que ya se encontraban aquí.

Sobre el equipo afirmaba que “es un equipo con jugadoras muy luchadoras, es un vestuario que está muy unido en el que hablamos de todo y de nada”. Sobre las cualidades del equipo destaca que es un equipo que defiende mucho, que corre mucho y que ella va a tratar de seguir esa filosofía. Sobre sus cualidades destaca “soy una jugadora muy luchadora que quiero seguir aprendiendo y siempre quiero jugar y mejorar mis números”. Para terminar afirmaba que tiene muchas ganas de empezar la temporada.

PRIMER ENTRENAMIENTO DEL IDK EUSKOTREN

PRIMER ENTRENAMIENTO DEL IDK EUSKOTREN

Esta mañana el IDK Euskotren ha realizado su primer entrenamiento de la pretemporada. Las jugadoras Lara, Maria, Toch, Tirera, Antonia y Uxue junto con Azu y Roge han estado presentes hoy en el Gasca.

Azu Muguruza ha atendido a los medios y entre otras cosas ha destacado sobre el equipo “estamos contentos con el equipo que hemos hecho. Es un equipo más equilibrado en todos los puestos, hemos intentando buscar más versatilidad en algunos de ellos para poder jugar de diferentes maneras”. Respecto a la adaptación de las jugadoras Azu comentaba “este año al haber renovado a parte de la plantilla esperemos que la adaptación sea más rápida”.

Sobre la vuelta al Jose Antonio Gasca y al ritmo de competición decía “llevamos mucho tiempo sin pisar el Gasca pero por lo menos hemos podido entrenar en el mes de julio. Volvemos con mucha ilusión pero con la incertidumbre de no saber exactamente cómo va a ir todo. Esperando que vayan llegando todas las jugadoras. La idea es de empezar normal, ya está planificada la pretemporada”.

Respecto a la liga y los objetivos del equipo aseguraba “la liga cada vez más complicada, arriba entran más equipos con posibilidades de ganar el título, y en la zona media está todo muy igualado. Nosotras intentaremos aspirar a entrar en los puestos que te dan clasificación de copa o play off”.

 

ANTONIA DELAERE LLEGA AL IDK EUSKOTREN TRAS LA BAJA DE ULTIMA HORA DE MEHRYN KRAKER.

ANTONIA DELAERE LLEGA AL IDK EUSKOTREN TRAS LA BAJA DE ULTIMA HORA DE MEHRYN KRAKER.

La jugadora americana Mehryn Kraker finalmente no se incorporará al equipo por motivos laborales. La alero no jugará en Donostia tras recibir una oferta de trabajo para formar parte del staff de una Universidad y decidir rescindir su contrato.

En su lugar llega Antonia Delaere. La alero belga de 180cm de altura y 26 años llega del Nantes Reze Basket de la liga francesa. Antonia promedió la pasada temporada 13,6 puntos, 3,7 asistencias y 3,8 rebotes obteniendo una valoración de 11,8 en 33 minutos. Considerada una de las jugadoras más prometedoras de la selección belga, la jugadora ha desarrollado la mayoría de su carrera en Bélgica y Francia. En su palmarés encontramos un bronce en el europeo de la República Checa, es campeona de la liga Belga tres años consecutivos (2017, 2018, 2019) y también de la copa del mismo país los años 2016, 2018 y 2019.

Antonia se considera una jugadora defensiva. Además afirma “soy una jugadora de equipo a la que le gusta un baloncesto dinámico. Me gusta moverme sin pelota para encontrar espacios libres”. De esta temporada espera “que el equipo sea competitivo. Tenemos que tener un objetivo conjunto que alcanzar, como la copa de la Reina o los playoffs. En baloncesto cualquier cosa es posible”. Con respecto a su debut en la Liga Endesa comenta que está muy emocionada, “se trata de una liga que ha crecido mucho en los últimos años y que es muy competitiva”.

CALENDARIO 2020-2021

CALENDARIO 2020-2021

Esta mañana se ha dado a conoces el calendario para la temporada 2020-2021. Comenzaremos la primera jornada jugando a domicilio ante el E. Pajariel Bembibre.

En la siguiente imagen podreis consultar todas las jornadas.

 

Meiya Tirera ya está en Donostia

Meiya Tirera ya está en Donostia

La jugadora nacida en Mali que llega procedente del Valencia B.C. ya está en Donostia entrenando con sus nuevas compañeras. Durante el mes de julio las jugadoras que se encuentran en la ciudad entrenarán con otros jugadores profesionales de baloncesto en Landu.

Tirera cuenta con las mejores compañeras para ir adaptándose poco a poco a la nueva ciudad y equipo ya que Lara, Maria, Toch, Ane, Sara y Uxue estarán entrenando todo este mes con ella a las órdenes de su entrenadora Azu Muguruza junto con Lander Castro, Lolo Encinas e Iñaki Jimenez.

Estos entrenamientos buscan retomar poco a poco el ritmo tras tantos meses de parón debido a la pandemia. Por ello se centran tanto en los aspectos físicos como más técnicos del juego.

Mariam Coulibaly, poderío físico para el juego interior

Mariam Coulibaly, poderío físico para el juego interior

Mariam Coulibaly, pívot de 192 centímetros de altura y 22 años (nació el 7 de octubre de 1997 en Mali), es el cuarto fichaje del IDK Euskotren de cara a la temporada 2020-21, con lo que la plantilla que competirá en la próxima Liga Femenina Endesa queda configurada con diez jugadoras: Lara González, Joyce Cousseins-Smith, Ane Esnal, Laura García, Mehryn Kraker, María Erauncetamurguil, Julia Gladkova, Toch Sarr, Meiya Tirera y Mariam Coulibaly.

La maliense es una jugadora que impone su físico en la zona y que posee buena capacidad para rebotear y anotar, tal y como ha demostrado ya en la Liga Femenina Endesa: las temporadas 2015-16 y 2016-17 las disputó con el Spar Gran Canaria y las 2017-18 y 2018-19 con el Snatt’s Femení Sant Adriá. En su último curso en el conjunto catalán tuvo unos espectaculares promedios de 12,4 puntos y 10,9 rebotes por encuentro. Esta pasada campaña ha jugado en el Landerneau francés, con el que ha hecho unas medias de 8,7 puntos y 5,7 rebotes y ha sido cuarta en la liga. Además, es internacional absoluta con Mali.

Tras su experiencia en Francia, Mariam Coulibaly vuelve a la Liga Femenina Endesa, un paso que da de la mano del IDK Euskotren: «La liga francesa también tiene mucho nivel, pero me llamó el IDK Euskotren porque les hacía falta una jugadora interior de mis características y me he decidido a fichar, estoy contenta», comenta la pívot africana desde su país, donde está «entrenando en el gimnasio y en la cancha» para ponerse a punto de cara a la próxima campaña.

Ane Esnal será la tercera guipuzcoana de la plantilla

Ane Esnal será la tercera guipuzcoana de la plantilla

Ane Esnal, base donostiarra de 19 años y 1,70 de altura, formará parte del IDK Euskotren esta próxima temporada, por lo que será la tercera guipuzcoana en una plantilla que cuenta ya con nueve jugadoras: las bases Lara González, Joyce Cousseins-Smith y Ane Esnal, las escoltas Laura García y Mehryn Kraker, las aleros María Erauncetamurguil y Julia Gladkova, y las pivots Toch Sarr y Meiya Tirera.

Ane Esnal ya estuvo en dinámica del IDK Euskotren las temporadas 2017-18 y 2018-19, campañas en las que militó en el Bera Bera de Primera Nacional y entrenaba dos días a la semana a las órdenes de Azu Muguruza, además de entrar en varias convocatorias. En la 2017-18 disputó un partido de Liga Femenina Endesa y en la 2018-19 debutó en la Copa de la Reina que se celebró en Vitoria. Esta pasada temporada ha estudiado el primer curso de Enfermería y ha jugado a baloncesto en la universidad de Eastern Wyoming College, en Estados Unidos, y a partir de ahora ya es miembro de pleno derecho del IDK Euskotren.

«Estoy muy contenta de formar parte del IDK Euskotren. Ya he estado con el equipo dos años y conozco a varias jugadoras de la casa, así que es un punto a favor», comenta Ane Esnal, que describe como «una gozada» su experiencia en Estados Unidos: «La he disfrutado muchísimo tanto a nivel de basket como de estudios, quizás me esperaba un poco más de nivel, pero muy contenta. He estado en un equipo estupendo, con muchas jugadoras europeas, así que en el juego no he notado mucha diferencia, aunque quizás sea más físico. La experiencia general ha sido genial y además he podido mejorar mi inglés».

La jugadora donostiarra dice que «el nivel de la Liga Femenina va subiendo y cada vez más exigente» y sabe que se tendrá que poner a tono: «El físico es súper importante y ahí es donde más caña me tengo que meter. Están viniendo jugadoras de mucho nivel».

Ane es consciente de que tendrá que luchar los minutos con dos bases del nivel de Lara González y Joyce Cousseins-Smith: «Toca pelear en los entrenamientos, pero estoy muy contenta de compartir pista y posición con dos jugadoras como ellas. A Joyce no la conozco, con Lara ya he estado. Sé que voy a aprender muchísimo con ellas».