Este sábado 23 de setiembre a las 18:00 IDK EUSKOTREN comienza una nueva temporada de la Liga Endesa de baloncesto. Tras conquistar por segundo año consecutivo la Euskal Kopa, este sábado se enfrentará , en su debut liguero, a Embutidos Pajariel Bembibre.
El conjunto berciano, viene de perder los dos partidos de la copa Castilla Y Leon, ante Recoletos Zamora de liga Challenge y frente a Perfumerías Avenida de Liga Endesa. Además la jugadora Abigayle Jackson y el club leonés han acordado poner fin al contrato que unía a ambas partes para la temporada 2023-2024. Una plantilla también renovada, a la que el año pasado pertenecieron Erin Whalen y Laura Westerik, actuales integrantes de IDK EUSKOTREN.
Será otro año más, exigente y apasionante, en el que las de Azu Muguruza lucharán por seguir en la élite del baloncesto nacional. Máxima ilusión en este largo camino que se inicia este sábado en el Gasca. Una magnífica oportunidad para que la afición se desplace a disfrutar con este renovado equipo.
IDK Euskotren, junto a la marca Wibo, ha presentado esta mañana la nueva equipación para la temporada 23/24. Alba Prieto y Lara Gonzalez han sido las modelos que han enseñado por primera vez las vestimentas. Las dos camisetas mostradas vestirán al equipo en este año tan ilusionante.
Ambas equipaciones muestran un diseño continuista respecto a las equipaciones de la temporada pasada aplicando unos matices novedosos y vanguardistas, añadiendo los círculos que rodean a toda la camiseta. Los dos modelos de equipación repiten color respecto al año pasado.
La piel que nos acompañará esta temporada. Etxea babestu. Gogorrago.
Este sábado 2 de septiembre se disputará en Tarbes el primer encuentro de preparación dentro del torneo internacional organizado por el TGB Basket. El equipo debutará frente al Famila Basket italiano a las 6 de la tarde. El domingo, en caso de victoria, se enfrentará al ganador del encuentro del Tarbes – Montpellier
El IDK Euskotren empieza a confeccionar una temporada ilusionante.
La jugadora serbia Ivana Raca se desvincula del IDK Euskotren. La jugadora ha solicitado la marcha del club por motivos personales. El club desea lo mejor en su futuro personal y profesional.
La semana pasada estuvimos hablando con Azu Muguruza. Tras la brillante campaña realizada por el equipo, la experimentada preparadora analizaba la metodología en los entrenamientos y en concreto analizaba la máquina de tiro Tripl3shot.
Comenzaba destacando la importancia que este sistema ofrezca «más volumen de acciones de tiro en menos tiempo. La máquina permite trabajar situaciones específicas de tu juego con un volumen muy alto de movimientos. Ofrece la posibilidad de aplicar situaciones reales de juego con una cantidad muy elevada de tiro».
Nos decía que «puedes programar en la máquina los ejercicios y movimientos que interesa. Te lleva adonde tu quieres en las diferentes situaciones de ataque. Además da un informe exacto de la efectividad en el tiro. Esta información sirve a la jugadora para conocerse mejor y saber sede qué posiciones es más efectiva. También posibilita programar entrenamientos buscando ejercicios concretos de eficacia. Por ejemplo marcarse objetivos grupales de acierto (meter un 60% de triples lanzados). E incidía en “buscar retos para alcanzar ratios que nos permitan mejorar en situaciones de juego»
Cada viaje tiene su plan. Y este es el de IDK Euskotren. Tras la gran temporada que vivimos el año pasado, con el sexto puesto en la Liga Femenina Endesa y la heroica eliminatoria de Copa ante el Perfumerías Avenida, desde las oficinas de Ibaeta hemos trabajado para que esta nueva temporada que está a punto de empezar sea mejor que la anterior. Así que abróchense los cinturones, porque aquí comienza nuestro viaje.
Toda casa empieza a hacerse desde la base, y la nuestra pasaba por las jugadoras que la temporada pasada nos hicieron soñar lo más alto. Por un lado hemos visto salir del Gasca a Lauren Cox, Laura Cornelius, Adrjana Cvitkovic, Lena Niang y Alex Harden, jugadoras muy importantes este último año y que toman caminos distintos y a las cuales les deseamos toda la suerte del mundo. Sin embargo, las jugadoras renovadas nos harán soñar tanto o más. Las dos primeras llegaron de la manos de las capitanas, María España y Yurena Díaz, que han renovado por una temporada más. Ellas nos guían el camino. Otro año más también estarán Joy Brown, y nuestra super Mariam Coulibaly, que apuesta por seguir creciendo junto a nosotras otra temporada más. Cristina Soriano y Ane Esnal, la sabia joven, también seguirán con IDK Euskotren en esta 22/23. Seis renovaciones para mantener la continuidad de los buenos resultados del año pasado. Con ellas dos cerramos la fase 1 de #ElPlan.
La primera gran bomba de este mercado de fichajes fue el anuncio de Natalia Rodríguez, la jugadora procedente de BAXI Ferrol, nominada la temporada pasada a jugadora revelación de la liga, y que llega a Donosti como una jugadora con gran potencial. La segunda llegada vino desde el otro lado del charco con la contratación de la base madrileña Nicole Cardaño-Hillary, procedente desde Indiana, jugadora con gran recorrido en Estados Unidos. El tercer fichaje ha venido de la mano de Ivana Raca, internacional con Serbia y procedente de la Lega Basket de Italia, para la demarcación de Pívot o de Alero. El cuarto fichaje vino desde Bembibre con la llegada de Kadri-Ann Las, ala-pívot que ha destacado este año en la Liga Femenina Endesa. Por último, el pasado 16 de junio la rookie Vanesa Jasa firmó con esta casa para ser el último fichaje de esta temporada y cerrar así la fase 2 de nuestro plan.
Con estas once jugadoras este año lucharemos mas y mejor. Por eso hemos elegido como lema principal #Gogorrago. Porque esta temporada vamos a ser mucho más fuertes. Con vuestro aliento, con nuestras chicas, con Azu, con la dirección… Todos y todas juntas vamos a hacer algo muy grande esta temporada 2022/23. Y por si acaso id renovando el pasaporte. Este es El Plan. Ahora comienza El Viaje.
Mucho tendría que mejorar el IDK Euskotren en el segundo cuarto para igualar el partido. Una más que dudosa falta personal a Coulibaly la transformó Burke con dos tiros. Un triple de Gardner ampliaba la ventaja a 13 puntos. El partido estaba roto para las de Azu Muguruza. Un parcial de 11-2 fruto de los tiros erráticos del IDK Euskotren, destrozaban a las donostiarras. Un triple de Mendy colocaba el 32–14 en el marcador a falta de 5 minutos para el descanso. Azu Muguruza pedía tiempo muerto para intentar cerrar las heridas del partido. Una presión asfixiante de las gerundeses y las pérdidas y errores continuos de las gipuzkoanas concluían en un escandaloso 34-14 a falta de 2 minutos para el descanso. El segundo cuarto finalizó con 38-20 para las locales.
Con el partido prácticamente sentenciado se iniciaba el tercer cuarto. Tras cuatro pérdidas de ambos equipos, Coulibaly para las visitantes y Palau para las locales inauguraron el marcador para sus respectivos equipos. La precipitación en los pases del IDK Euskotren se convertían en pérdidas de balón y tiros fallidos. El Spar Girona también erraba y fallaba. El resultado de este desatino era un parcial de 4-4 en cinco minutos. Otra falta que solo la vieron los árbitros castigó a Coulibaly tras ganar un rebote ofensivo. La confusión y el desacierto reinaban en la pista. El desenlace era una baja anotación en este penúltimo cuarto que reflejaba un resultado final de 46-32.
El último periodo de este partido comenzó con una magnífica canasta de Cornelius. Lo contrarrestó Laia Flores y María Araujo para las locales con sendos triples. La cuarta falta personal de Coulibaly mermó todavía más el potencial de las donostiarras. Cornelius con un triple mantenía el puntaje para las donostiarras. A falta de 5 minutos otro triple de Harden para el IDK Euskotren y de Laia Flores para el Spar Girona colocaban un 63-46 a falta de 3 minutos para el fin del encuentro. El partido ya decidido se consumió sin más alicientes reseñables para llegar al final con un marcador de 67-54.
No pudo hacerlo el IDK Euskotren para despedir una temporada magnífica e histórica. El sueño de esta temporada se rompió, pero este club apunta alto. Mentalidad, ambición y confianza para empezar a soñar de nuevo. El viaje continúa. Esta solo ha sido la primera parada. Hay que subirse al tren de este club. El disfrute y la diversión esta asegurada. Y esto no ha hecho nada más que empezar. Eskerriko neskak. Gaur inoiz baino gehiago… GOGOR!