EU - ES

Noticias

CRÓNICA | JORNADA 23 | PERFUMERÍAS AVENIDA 83 – IDK EUSKOTREN 58

CRÓNICA | JORNADA 23 | PERFUMERÍAS AVENIDA 83 – IDK EUSKOTREN 58

SUPERADAS

Derrota de IDK Euskotren ante un excelente rival al que plantó cara y aguantó hasta que apareció, en momentos decisivos del partido, el recital de Iyana Martín

Jornada 23 de liga femenina Endesa en la que IDK Euskotren visitaba la cancha salmantina de Perfumerías Avenida

El quinteto inicial lo formaron Bulgak, Pendande, Massey, Alba y Lara. El encuentro comenzó con canasta de Massey, para las donostiarras. Koné, empató de tiro de media distancia. Un triple de Vilaro, rompía la buena defensa visitante. Dos malos tiros en ataque donostiarra y dos rebotes ofensivos locales, acabaron con canasta de Martín para las salmantinas. Alba, recortaba distancias, pero Martín volvía a ampliarla. Gil, colocaba 11-4, tras dos triples fallados por Alba. Una pérdida en ataque de Lara, la aprovechaba, otra vez, Gil, para colocar 13-4 con cinco minutos por jugarse de este cuarto. Pendande, tras rebote, reducía la renta local. Lara, tras robo, sumaba dos tiros libres. Un triple de Martín, distanciaba, otra vez, a las locales. Fasoulas, establecía diez puntos de renta, tras error en el ataque de Iris que había sustituido a Alba. Halvarsson, tras asistencia de Iris, sumaba dos puntos, como Cornelius. Otra vez, Halvarsson, colocaba a cuatro puntos a las donostiarras, con treinta segundos por disputarse de este cuarto. Vilaro, hizo la última canasta de este cuarto que terminó con 20-14.

La reanudación se estrenó con dos tiros libres anotados de Pendande. La misma jugadora, anotaba bajo canasta. Jankovic, anotaba para las salmantinas, por dos veces. Pendande, con otros dos tiros libres, era la única anotadora en este cuarto para las gipuzkoanas. Bulgak, tras rebote, colocaba a tan sólo dos puntos a las de Ibaeta. El banquillo local pidió tiempo a falta de seis minutos y medio para llegar al descanso y 24-22 en el luminoso. Un triple de Jespersen y una canasta de dos de Gil, cortaron la reacción visitante. Dos pérdidas de balón en ataque de las donostiarras, obligaron a pedir tiempo, esta vez, a Azu Muguruza. Massey, anotaba de dos, al igual que Koné. Massey, otra vez, convertía un triple y Koné volvía a anotar de dos. Las canastas se sucedían. Martín, para las locales y Halvarsson para las visitantes. Martín, con otro triple, aumentaba la ventaja a nueve puntos. No entraban los triples de Alba y Cornelius, pero sí, los tiros de Martín, que estaba machacando a la defensa de IDK Euskotren. Un dos más uno de la misma jugadora, alejaba a 14 puntos a Perfumerías Avenida. Con otra asistencia de Martín a Gil, se llegaba al descanso con 45-29.

Se inició el tercer cuarto con un tiro libre anotado por Lara y una canasta de Gil. Las imprecisiones dominaban al acierto. En cuatro minutos, el parcial era de 2-1. El partido estaba encarrilado para el cuadro local, que le beneficiaba esta dinámica. Una pérdida de Bulgak, la aprovechaban las castellanas para irse en el marcador, 49-30 y cinco minutos para llegar al final del tercer cuarto. Poco cambio el panorama en el último tramo de este cuarto. Tiros libres anotados por ambos equipos, un triple de Alba y otro de Massey e intercambio de canastas bajo aro de Dominguez y otra vez, Alba. Un tiro libre de Dominguez, estableció el 57-40 con el que se llegó al término de este tercer cuarto.

El último periodo arrancó con canasta de Koné. Cornelius, dio réplica con un dos más uno. Pendande, consiguió un tiro libre y Koné, volvía a anotar bajo aro. Iris y Pendande, tras rebote, anotaron, para colocar 61-48, con ocho minutos para llegar al final. La entrenadora local, Anna Montañana, pidió tiempo. Un triple de Iris, ponía a 10 puntos a las donostiarras. Un triple lejano de Martín y otra canasta de dos, volvía a alejar a las salmantinas. Una desatada Martín, volvía a encestar. Alba también lo hacía. Se llegaba a los últimos cinco minutos con 68-53. Lekovic y Bulgak, intercambiaron canastas. Vilaro, con dos puntos más, sentenciaba el partido, con tres minutos por jugarse. De aquí al final, el equipo donostiarra desapareció de la cancha. Finalizó el encuentro con el marcador de 83-58.

CRÓNICA | JORNADA 22 | IDK EUSKOTREN 65 – CELTA FEMXA ZORKA 59

CRÓNICA | JORNADA 22 | IDK EUSKOTREN 65 – CELTA FEMXA ZORKA 59

CON MUCHO CORAZÓN

Victoria de IDK Euskotren en un partido trascendental que fue igualado, pero que la garra acompañada de acierto en momentos decisivos, inclinó la balanza hacia el lado gipuzkoano

Tras esta jornada quedarán sólo ocho para concluir la temporada regular en liga femenina Endesa. Se disputaba este partido trascendental en el Gasca por salir de la zona de descenso

Las cinco elegidas para afrontar este choque fueron Bulgak, Claessens, Massey, Buch y Lara.

Arrancó el primer cuarto con canasta de la visitante Cooper. La misma jugadora anotó un triple, tras errores en los ataques locales. Bulgak, inauguró de tiros libres el casillero donostiarra. Haidara, anotó un tiro libre para las gallegas y Buch, sumó dos puntos para las gipuzkoanas. Bulgak, tras rebote y Cooper bajo aro, intercambiaban canastas. Se llegaba al ecuador de este cuarto con 6-8. Buch, empataba el partido. Pendande y Eraunzetamurgil entraron por Massey y Claessens. Un triple de Tadic, ponía en ventaja a las viguesas. Pendande, de dos, acortaba la renta visitante. Samson, encestaba un tiro libre. Halvarsson, con un dos más uno y Pujol con dos puntos mantenían igualado el partido. Finalizó el primer cuarto con 15-16.

Se inició el segundo cuarto con canasta local a cargo de Pendande. Cornelius y Gutierrez anotaron sendos triples para sus equipos. Halvarsson, sumó un tiro libre. Samson, sumaba un tiro libre. Costaba anotar canastas. Pendande lo hizo bajo aro y Cornelius tras rápido contraataque. El banquillo celtiña pidió tiempo con 25-20 y siete minutos por jugarse para llegar al descanso. Samson, reducía la ventaja donostiarra. Tras dos ataques fallidos locales, Pendande anotó. Samson, volvía a anotar para las gallegas. No acertaba IDK Euskotren en ataque hasta que Bulgak, logró un triple. Haidara, para las viguesas, respondía con dos canastas consecutivas. Massey, de tres, también acertaba. Massey, otra vez, de tiros libres, aumentaba la renta local para colocar 35-28 a falta de minuto y medio para llegar al descanso. Un dos más uno de Samson, reducía la renta local. Un tiro libre de Massey, establecía un 36-31 cuando restaba un minuto para llegar al final de este segundo cuarto. Samson, de tiro libre y Lara de dos, fueran las últimas anotaciones de este periodo. Se llegó al descanso con 38-32.

Se reanudó el partido con posesión visitante y canasta de Dornstauder. Cuatro ataques fallidos donostiarras, fueron aprovechados por las gallegas, que se adelantaron en el marcador, tras un dos más uno de Haidara. Lara, inauguró el casillero local a los tres minutos de este cuarto. Solo una canasta local en cinco minutos no era buen presagio. Haidara, colocaba 40-41 con cuatro minutos por jugarse de este tercer cuarto. Tadic, sumaba un tiro libre y era necesaria cambiar la dinámica del partido. Un triple de Pendande, adelantaba a las donostiarras. Otra canasta de Pendande, daba un respiro a las locales. Restaban dos minutos para finalizar este cuarto y el marcador señalaba 45-42. Haidara, reducía la diferencia. Una canasta de Lara sobre la bocina, establecía el 47-44 con el que concluyó este cuarto.

Y comenzó el último periodo con todo por decirse. Pendande, dio los primeros puntos para las locales. Alba, dio otra vez, con dos tiros libres. Samson, infalible, sumaba para las visitantes. Dornstauder, recortaba la ventaja local. Alba, con un triple y Samson con una canasta de dos añadían puntos para sus equipos. Quedaban seis minutos y medio para finalizar el encuentro y el resultado era 54-50. Alba, convirtió otro triple y el banquillo vigués pidió tiempo. Dornstauder, anotó bajo aro y reducía la diferencia. Lara, consiguió dos puntos como Dornstauder. Bulgak y Alba, tras robo, colocaban un 63-54 con dos minutos por jugarse. El banquillo celeste pidió tiempo. Dornstauder, de tiros libres, reducía la renta gipuzkoana. Un triple de Cooper estrechaba el marcador. Restaban trece segundos y el marcador señalaba 63-59 y posesión gipuzkoana. Lara, anotó para establecer un resultado de 65-59.

CRÓNICA | JORNADA 21 | LOINTEK GERNIKA 71 – IDK EUSKOTREN 65

CRÓNICA | JORNADA 21 | LOINTEK GERNIKA 71 – IDK EUSKOTREN 65

A PUNTO DE REMONTAR

Una mala primera parte y unos segundos finales desafortunados, llevan a IDK Euskotren a una nueva derrota, en un partido que estuvo muy cerca de remontar tras dominar la segunda parte

Vigésimoprimera jornada de liga femenina Endesa, en la que IDK Euskotren se enfrentaba en el pabellón Maloste a Lointek Gernika

El quinteto gipuzkoana que saltó a cancha fue el formado por Bulgak, Massey, Claessens, Buch y Cornelius. El partido arrancó con imprecisiones por ambos equipos. Dos ataques sin fruto por ambas escuadras. Westerik, con un dos más uno, estrenó el marcador para las locales. Cornelius, con un triple empató el partido. Ariztimuño y Massey para sus equipos seguían sumando. Dodson, adelantó a las vizcaínas. Una pérdida de balón de las visitantes en ataque, se tradujo en falta antideportiva y canasta de Westerik. Westerik con otro dos más uno, tras triple errado por Buch, lanzaba a las locales en el marcador. Se llegó al ecuador de este primer periodo con 12-5. Jugaba a placer Lointek Gernika. Dodson, volvió a anotar y Azu Muguruza solicitó tiempo. Pendande, que sustituyó a Massey, anotó bajo aro. Mbulito, también lo hacía, tras sustituir a Buch. Otra canasta de Pendande, tras rebote, obligó a pedir tiempo al banquillo gernikes, con 14-11. Mbulito, bajo aro volvía a encestar y apretaba el marcador. Olaeta, rompía la racha negativa vizcaína. Pendande sumaba un punto de tiro libre. Un triple de Etxarri y dos tiros libres de Pivec, volvían a alejar a siete puntos a las locales. Un triple de Mbulito, reducía la diferencia. Pero Fam, la ampliaba. Finalizó este primer cuarto con 26-18.

El segundo cuarto empezó como el primero, con fallos en ambos ataques y con la primera canasta local. Lara, estrenó el tanteador para las donostiarras. Un intercambio de canastas mantenía los ocho puntos, hasta que Ariztimuño acertó con un triple. Mientras Buenavida, acertaba bajo aro, Bulgak y Massey erraban bajo canasta. Azu Muguruza, volvió a pedir tiempo con 35-22 y seis minutos para llegar al descanso. El partido estaba roto. Un triple de Buenavida colocaba un 42-24. Otro triple visitante reducía la ventaja. Los fallos en el tiro bajo aro continuaban en las gipuzkoanas, mientras que las vizcaínas acertaban. Se añadían las pérdidas de balón que hacían casi imposible meterse en el partido. Se llegó al descanso con un abultado 51-29.

Saltaron a pista tras el descanso Halvarsson, Pendande, Claessens, Mbulito y Lara. Comenzó anotando el cuadro local. Pendande de tiros libres y Claessens con un dos más uno, también sumaban para las gipuzkoanas. Se sucedían las canastas por ambos equipos. El partido era desordenado con un juego desconcertante, con muchos tiros errados y jugadas imprecisas. De este hecho se benefició IDK Euskotren que redujo la renta vizcaína a catorce puntos, 56-42, con tres minutos por disputarse de este tercer cuarto. El banquillo local solicitó tiempo. Cuatro tiros libres anotados por Massey, colocaban a las giouzkoanas a diez puntos, que fueron trece, tras triple de Ariztimuño. Dos tiros libres locales y una canasta de Bulgak, fueron las últimas acciones de este cuarto que acabó con 61-48.

Y se inició el último cuarto con errores en los lanzamientos de ambos equipos. Una canasta de Alba, para las visitantes y un dos más uno de Westerik para las locales, fueron los primeros puntos de este cuarto. Cornelius y Alba, con dos canastas consecutivas, reducían la diferencia Pendande, bajo aro, volvía a anotar y el banquillo local solicitó tiempo. 64-56 y siete minutos por jugarse. Tras una buena defensa gipuzkoana, Cornelius logró un dos más uno. Las locales anotaron en el siguiente ataque. Faltaban cuatro minutos y el luminoso marcaba 66-59. No entraban los dos triples intentados por Alba. Westerik, sin embargo, anotaba de dos. Pendande, también lo hacía con dos tiros libres. Otro triple fallado por Bulgak, y una pérdida de Pendande, no las aprovechaba el cuadro local que también erraba el tiro y el pase. Pendande tampoco anotó bajo aro, pero Cornelius, sí. 68-63 con un minuto por jugarse. Pendande, colocaba un 68-65 con cuarenta y un segundos por jugarse y posesión local. Una gran defensa donostiarra impidió lanzar a las vizcaínas. Quedaban veintitrés segundos y la posesión era visitante. Un robo de balón local, desembocó en una falta personal. Ariztimuño anotó un tiro libre. Otra pérdida en ataque, condenó definitivamente a IDK Euskotren. El partido finalizó con 71-65.

CRÓNICA | JORNADA 20 | IDK EUSKOTREN 56 – JOVENTUT BADALONA 66

CRÓNICA | JORNADA 20 | IDK EUSKOTREN 56 – JOVENTUT BADALONA 66

IMPOTENCIA

Derrota de IDK Euskotren que estuvo con posibilidades de ganar, las cuales se esfumaron en un último cuarto en el que anotó tan sólo ocho puntos

Vigésima jornada de liga femenina Endesa. IDK Euskotren se enfrentaba en el Gasca a Joventut Badalona

El quinteto titular lo formaron Bulgak, Pendande, Mbulito, Buch y Cornelius.

La primera canasta la logró Pendande para las locales, tras varios lanzamientos errados por ambas escuadras. Estrenó el casillero visitante Dembele con un triple. Pendande, volvía a anotar de dos. Whasington de tiros libres, también encestaba para las catalanas. Otra vez, Pendande lograba dos puntos más, que los contestaba Coulibaly para las de Badalona. Otro triple de Dembele, colocaba 6-10 en el luminoso. Buch, reducía la diferencia, pero otra vez Dembele, la colocaba en cuatro puntos. Restaban cinco minutos y saltaban a cancha, Massey, Erauncetamurguil y Lara, por Pendande, Mbulito y Cornelius. Piera, para las verdinegras, aumentaba la renta. Lara, de tres la reducía. Piera, con un triple, establecía 13-19, con dos minutos por jugarse de este primer cuarto. Buch y Geldof, anotaban para sus respectivos equipos. Bulgak, bajo aro, reducía la renta foránea. Lara, tras dos tiros libres, colocaba 19-21 al término del primer cuarto.

Comenzaba el segundo cuarto con canasta de Halvarsson para las locales. Otra vez la sueca, anotaba para IDK Euskotren. Whasington, con un dos más uno, adelantaba a las visitantes. No acertaba Massey de tres, pero sí Coulibaly, tras rebote, con un dos más uno. Las pérdidas de balón y errores en los tiros por ambos equipos se prolongaron dos minutos. Esta mala racha la cercenó con un tiro libre anotado, Piera para el Joventut. Restaban cinco minutos para llegar al descanso y el resultado era 23-28. Dembele, volvía a anotar de tiros libres. Buch, recortaba la ventaja visitante. Un triple de Bulgak y otro de Piera más otra canasta de Coulibaly bajo aro eran las siguientes acciones. Bulgak, anotaba un tiro libre. Restaban dos minutos para llegar al minuto 20 y el luminoso señalaba 29-35. Tras intercambio de canastas se llegó al descanso con 32-39.

El tercer cuarto se inició con triple de Cruz para las catalanas. Tres ataques locales erróneos, no permitían aminorar la diferencia. Pendande, anotó para cortar la sequía e inaugurar el marcador a los tres minutos del tercer cuarto. Pendande, también lo hacía en el siguiente ataque. Coulibaly, respondía para las foráneas. Buch, con un bravo dos más uno, reducía la ventaja. Y otra vez, Buch, con un triple, colocaba a dos puntos a las gipuzkoanas. La defensa donostiarra Faltaban cuatro minutos para finalizar el tercer cuarto. Momento en el que Pendande, empataba el partido. Otra vez, Pendande, tras rebote, establecía 46-44 con tres minutos por jugarse. Cruz, empataba el partido. Coulibaly adelantaba a las catalanas. No acertaba en ataque IDK Euskotren. Lo aprovecharon las de Badalona. Dos tiros libres de Cotano, una canasta de Bulgak y otra de Dembele, determinaban 48-52 al término de este tercer cuarto.

El último periodo arrancó sin acierto de cara a canasta por ambos equipos. Los primeros puntos cayeron del lado visitante por medio de Coulibaly. Habían transcurrido tres minutos de juego, y seguía sin sumar el equipo local. Dembele, seguía sumando para las vistantes como Washington. Azu Muguruza solicitó tiempo muerto con 48-59 y seis minutos por disputarse de este encuentro. La primera canasta local llegaba a las cinco minutos de este cuarto, por mediación de Lara. Buch y Cornelius, anotaban como Coulibaly por partida doble. Quedaban dos minutos y los nueve puntos de diferencia a favor de las visitantes se antojaban insalvables. Coulibaly convirtió dos tiros para las catalanas y Bulgak para las donostiarras. Con un minuto por jugarse, el marcador señalaba 56-66. Finalizó el partido con este resultado.

CRÓNICA | JORNADA 19 | BAXI FERROL 62 – IDK EUSKOTREN 51

CRÓNICA | JORNADA 19 | BAXI FERROL 62 – IDK EUSKOTREN 51

IMPOTENCIA

Derrota de IDK Euskotren que llegó al último cuarto con posibilidades de victoria y que las dinamitó con unos minutos finales desafortunados

Decimonovena jornada de liga Endesa, en la que IDK Euskotren visitaba el pabellón A Malata, para enfrentarse a Baxi Ferrol

El quinteto inicial de las donostiarras lo formaron Bulgak, Pendande, Massey, Cornelius y Buch. La primera canasta fue local. Bulgak, de tiros libres, igualó el encuentro. Pospisiliva, con cuatro tiros libres consecutivos, distanciaba a las gallegas. Cornelius, también de tiros libres, reducía la diferencia. Claire, para las locales anotaba. Dos ataques fallidos visitantes y otra canasta de Claire, aumentaban la renta local. Un intercambio de canastas, mantenían la diferencia a falta de cuatro minutos, 12-6. Un espeso ataque donostiarra era incapaz de anotar. Moira, conseguía dos tiros libres para las locales. Mbulito, tras rebote ofensivo, sumaba dos puntos para las donostiarras. Millán, con un triple establecía la máxima diferencia en el marcador a falta de un minuto por jugarse de este cuarto, 17-8. Un tiro libre de Halvarsson y cuatro tiros libres gallegos, fueron las últimas acciones de este pobre primer cuarto que finalizó con 21-9.

Comenzó el segundo cuarto con canasta donostiarra que la replicó el equipo local tras rebote ofensivo. El intercambio de canastas era favorable a las donostiarras, con Massey de protagonista, que supuso un 25-19. Mes tres, aumentaba la renta local, con cuatro minutos para llegar al descanso. Un triple de Buch y dos puntos de Cornelius reducían la diferencia a tres puntos. Restaban tres minutos y el marcador era 27-24. Un intercambio de canastas, mantenía la diferencia. Cornelius, reducía la renta local a un punto. Pospisilova, anotaba para las gallegas. Un triple de Buch, empató la contienda para llegar al descanso con 31-31.

En la reanudación, Pereda, para las gallegas, estrenó el marcador. Massey, devolvió la canasta. Mestres, adelantaba a las gallegas, Claessens, igualaba el marcador. Cornelius, con dos más uno, adelantaba a las gipuzkoanas. Tras ataques fallidos por ambas escuadras, Melia y Mataix, tras error de Pendande, adelantaban a las locales. Alba, con un triple, recuperaba la anotación para las donostiarras. Dos tiros libres locales, empataba el partido a falta de tres minutos para el final de este tercer cuarto. Los últimos minutos fueron de sequía anotadora y de errores continuos por ambas partes. Finalizó el tercer cuarto con 41-43.

Y el último cuarto arrancó con canasta de Millán para las locales y triple de Mestres. Bulgak, para IDK Euskotren, sumaba un tiro libre. Moira, bajo canasta, aumentaba la ventaja local. Cornelius, con un triple daba esperanza a las donostiarras. Como Buch, que anotaba de dos. Una canasta gallega, colocaba 50-49, con seis minutos para llegar al final. Tras dos minutos sin anotar por ambos equipos, Moira, anotó bajo canasta. Dos tiros errados por las gipuzkoanas y dos canastas consecutivas locales, colocaban un inalcanzable 56-49 con dos minutos por jugarse. Dos tiros libres de Buch, los replicó Moira con un triple. El partido finalizó con 62-51.

CRÓNICA | JORNADA 18 | IDK EUSKOTREN 67 – SPAR GRAN CANARIA 54

CRÓNICA | JORNADA 18 | IDK EUSKOTREN 67 – SPAR GRAN CANARIA 54

CONVINCENTES

Victoria merecida, trabajada y esperanzadora de un un gran IDK Euskotren, tanto en defensa como en ataque.

Decimoctava jornada de liga Endesa en la que el conjunto donostiarra tenía otra oportunidad de alejarse de los puestos de descenso.

El quinteto inicial lo formaron Bulgak, Pendande, Massey, Cornelius y Buch.
El primer triple fue local a cargo de Bulgak. Ezeigbo, estrenó el marcador canario. Pendande, sumó un tiro libre. Tras varios fallos de tres por parte de ambos equipos, anotó bajo canasta, Pendande. Tras dos minutos sin anotar por ambos equipos, Buch, sumó un tiro libre. Gretter, encestaba de tres para las visitantes. Se llegó al ecuador de este primer cuarto con un escaso 7-5. Ezeigbo, empató el partido tras rebote ofensivo. Cornelius, con un triple adelantaba a las donostiarras. Entraron a la cancha, Mbulito y Alba por Pendande y Cornelius. Bulgak, anotaba bajo aro y Ezeigbo, tras robo de balón. James, colocaba a un punto a las visitantes, tras otra pérdida de balón donostiarra en ataque. Finalizó el primer cuarto con 12-11.

Comenzó el segundo cuarto con un dos más uno de la canaria Gretter. Cornelius, de tres, inauguraba el casillero local. Halvarsson, metía de dos bajo aro. Contell, anotaba un tiro libre. Alba, de dos, seguía sumando para IDK Euskotren. Cornelius, volvió a triplear. Claessens, con otro triple, obligó a pedir tiempo al banquillo canario, con cinco minutos para llegar al descanso y 25-15 en el marcador.
Reducía la diferencia Contell, con un triple. Halvarsson sumaba un punto de tiro libre. Ezeigbo, reducía la diferencia. Pendande, bajo aro, anotaba para las donostiarras. Dos tiros libres de Contell, establecían un 28-22 a falta de un minuto para llegar al término de este segundo cuarto. Massey, para las gipuzkoanas, logró la última canasta de este periodo. Se llegó al descanso con 30-22.

Se inició el tercer cuarto con Bulgak, Pendande, Claessens, Cornelius y Alba en pista. Claessens, consiguió los dos primeros puntos para IDK Euskotren. Contell, le replicaba de media distancia. La defensa canaria era muy intensa, lo que provocaba errores en ataque local. También defendía bien el cuadro donostiarra. Esta sequía de puntos, la cortaron Bulgak y James para sus respectivos equipos. Una falta anti deportiva de Pendande, la aprovechó Contell para sumar dos tiros libres. Bulgak, volvía a sumar bajo aro, como Claessens. Buch, con dos puntos más, conseguía que el marcador señalase 40-28 con cinco minutos por disputarse de este tercer cuarto. Wells, reducía la renta. Un triple de Gretter, seguía aminorando la diferencia. Un tiro libre de Toussaint, colocaba a seis puntos a las canarias. No acertaba el equipo local en ataque lo que permitió esta reducción de la renta. Un tiro libre de Burani, estableció un 40-35 con el que finalizó este cuarto. IDK Euskotren, no anotó en los últimos cinco minutos de este tercer cuarto.

Arrancó el último acto con un dos más a cargo de la local Bulgak. Cornelius, con una bomba, conseguía dos puntos más para las donostiarras. Pendande, tras asistencia de Mbulito, obligaba a pedir tiempo al banquillo canario. Restaban siete minutos para la conclusión del partido y el marcador era 47-35. Un triple de Wells, reducía la renta. Buch, de dos seguía sumando para las locales, como Massey. Cinco minutos quedaban y el marcador señalaba 52-38. Ezeigbo, con un tiro libre, reducía la diferencia. Massey, de tres, la aumentaba. Dos tiros libres de Massey y una canasta de Buch, las respondía Gretter con dos puntos y Erjavec, con un dos más uno. A falta de tres minutos para la finalización del partido el marcador era 59-44. Un triple de Claessens, sentenciaba el encuentro con dos minutos por jugarse. Dos tiros libres de Toussaint, los replicaba Alba con un triple. Finalizó el partido con un contundente 67-52.

CRÓNICA | JORNADA 17 | MOVISTAR ESTUDIANTES 76 – IDK EUSKOTREN 67

CRÓNICA | JORNADA 17 | MOVISTAR ESTUDIANTES 76 – IDK EUSKOTREN 67

DESACERTADAS

Derrota de IDK Euskotren en un partido que comenzó igualado, pero que la imprecisión del conjunto gipuzkoano, impidió tener opciones de victoria.

Segundo partido de la segunda vuelta de liga Endesa en el que IDK Euskotren visitaba el magariños, cancha de Movistar Estudiantes. Saltaron a pista por parte del equipo gipuzkoano, Pendande, Massey, Claessens, Buch y Cornelius. Se estrenó el tanteador con un triple de Buch. Pendande, daba continuidad al casillero visitante. Salvadores, la máxima anotadora local, anotaba un triple. Otro triple, tras tablero de Buch, y una canasta de la ex de IDK, Alonso, eran la siguentes acciones. Claessens y Alonso, volvían a sumar para sus equipos. Se llegó al ecuador de este primer cuarto con otra canasta de Alonso. Buch, conseguía su tercer triple. Banaszak, de tiros libres, sumaba dos puntos para las madrileñas. Topozuvic, lograba un tiro libre para colocar 12-13. Un triple de Salvadores, adelantaba a las locales. Becker, empataba. Se deshacía la igualdad a favor de las donostiarras, tras canasta de Buch. Empataba, Whittle. Se estrenaba el nuevo fichaje gipuzkoaano Bulgak con una canasta de media distancia. Finalizaba el primer cuarto con 19-21.

Comenzó el segundo acto con canasta local. Bulgak, con dos tiros libres, sumó dos puntos para las donostiarras. Buhner, tras rebote y Salvadores, adelantaban a las estudiantiles. Restaban seis minutos para llegar al descanso y el marcador señalaba 28-25. Cornelius, empató con un triple. Alba, adelantaba a las donostiarras, tras convertir dos tiros libres y anotar un triple. Reducían la diferencia las locales para colocarse a un punto a falta de tres minutos para llegar al descanso, 32-33. Azu Muguruza, pidió tiempo. Tras un intercambio de canastas se igualó el marcador. Salvadores, con un dos más uno, deshacía el empate. Se llegó al descanso con 40-37.

Se reanudó el juego con ataque fallido donostiarra y canasta local. Bulgak, estrenó el marcador visitante. El partido se igualó en los siguientes minutos. Se llegó al ecuador de este cuarto con 46-46. Salvadores, deshizo el empate. Dos canastas de Topozuvic y Alonso, concedían ventaja de cuatro puntos para las madrileñas, tras tiros libres convertidos por Halvarsson. Otra canasta de Topozuvic, aumentaba la renta local. Bulgak, de tiros libres la reducía. Camilion, de dos, establecía 58-53, con el que finalizó este tercer cuarto.

Y arrancó el último periodo con canasta de Becker para IDK Euskotren. Alonso, lograba la primera canasta para las locales en este cuarto. Una buena defensa local, agotaba la posesión gipuzkoana. Movistar Estudiantes, volvía a anotar, para irse en el marcador, 62-55. Azu Muguruza, pidió tiempo, tras otra pérdida de balón en ataque. Un dos más uno de Salvadores, tras un inoperante ataque visitante, elevaba la renta local a nueve puntos. Dos canastas de Massey y Pendande, reducían la diferencia. 66-61 y cuatro minutos por jugarse. Un rebote de Pendande y posterior canasta, obligó a pedir tiempo al banquillo local con 66-63. Camilion, anotaba de dos y dos perdidas consecutivas de balón en ataque de las donostiarras, ponían en bandeja el triunfo a las madrileñas, que anotaron en sus dos ataques. Finalizó el partido con 76-67.

CRÓNICA | IDK EUSKOTREN 71 – DINAMO SASSARI 83

CRÓNICA | IDK EUSKOTREN 71 – DINAMO SASSARI 83

ELIMINADAS

Derrota sin paliativos de IDK Euskotren, ante un atinado Dinamo Sassari

Partido de vuelta de los octavos de final de Eurocup Women. El equipo donostiarra debía remontar diez puntos del partido de ida

El cinco inicial lo formaron Pendande, Massey, Claessens, Cornelius y Buch. Taylor, inauguró el marcador para las italianas. Se sucedían los errores en los lanzamientos por ambos equipos, hasta que Carangelo volvió a anotar para las visitantes. Los primeros puntos locales llegaron de tiros libres a cargo de Buch. Diallo, bajo canasta aumentaba la renta. Cornelius de tres, la reducía. Buch, en jugada personal, adelantaba a las donostiarras. Gonzales y Claessens, anotaban para sus respectivos equipos. Cornelius, tras rebote, sumaba dos puntos y Gonzales, anotaba el primer dos más uno. En el ecuador de este primer cuarto el marcador señalaba empate a 11. Muchos balones perdidos en ataque no permitían sumar a las locales. Un triple de Carangelo y una canasta de dos de Sparkle, distanciaban a las de Cerdeña. Solo se anotaba de tiros libres a través de Massey y Alba. Taylor y Pastrello, para las italianas y Buch, para las donostiarras colocaron un 17-20 con el que finalizó el primer cuarto.

Se inició el segundo cuarto con canasta de Pendande, para las locales. Dos triples de Toffolo y Carangelo, estrenaban el marcador visitante. En medio, una canasta de Buch. Gonzales, con dos tiros libres, establecía la máxima diferencia 21-28.

Cuatro tiros libres de las italianas, y un triple de Alba y dos canastas de Pendande, eran las siguientes acciones. Cinco puntos consecutivos de Dinamo Sassari, hizo pedir tiempo a Azu Muguruza con 28-37. Quedaban cinco minutos para llegar al descanso. Un parcial de 8-2 con canastas de Prieto, Claessens y Cornelius por dos veces, lo redujo Carangelo con un triple y Taylor, de dos. Restaban dos minutos y el marcador era 36-44. Finalizó el segundo cuarto con 38-49. Muchos puntos en contra.

Comenzó el tercer cuarto con Halvarsson, Massey, Cornelius, Buch y Lara. El primer triple fue para Buch, tras una buena defensa local. Halvarsson y Buch, colocaban un parcial de 7-0. El banquillo visitante solicitó tiempo. Habían pasado cuatro minutos y las italianas seguían sin sumar. Becker, colocaba el 47-49.
Sparkle, estrenó el tanteo visitante. Otra vez, Sparkle sumaba. Lara, bajo aro, devolvía la canasta. Quedaban tres minutos para el término de este cuarto y el luminoso señalaba 49-53. Tres ataques consecutivos errados por las gipuzkoanas, lo aprovechó Dinamo Sassari para volver a irse en el marcador. Acabó este penúltimo cuarto con 51-62.

Y el último cuarto de este partido arrancó con canasta de Carangelo. Pendande, bajo aro iniciaba el puntaje local. Un triple de una acertada Toffolo, y una canasta de dos de Pendande, eran las siguientes acciones. Otro triple de Sparkle y una canasta de dos de la misma jugadora, sentenciaban la eliminatoria y el partido que señalaba un tanteo de 55-72. Quedaban seis minutos sin ninguna trascendencia. Seguían cayendo triples por parte italiana que finalizó con más de un 50% de acierto desde la línea de 6,25. Terminó el partido con 71-83.

Adiós a Europa y a centrarse en la liga Endesa, ya que este sábado se disputa un partido imperante en Madrid, frente a Estudiantes.