EU - ES

Noticias

CRÓNICA |  PROTEAS VOULAS 48 | IDK EUSKOTREN 73

CRÓNICA | PROTEAS VOULAS 48 | IDK EUSKOTREN 73

Superiores

Victoria trabajada de IDK Euskotren en Grecia en un choque donde las de Azu fueron superiores a su rival de principio a fin, logrando la tercera victoria de la fase de grupos

Tercera jornada del grupo C de Eurocup Women. IDK Euskotren, invicto, visitaba tierras griegas.

El quinteto inicial lo formaron Pendande, Massey, Buch, Washington y Alba.

El primer punto de partido lo consiguió Whasington para las gipuzkoanas cuando habían transcurrido dos minutos de partido. Alba, de media distancia, consiguió dos puntos más. La primera anotación local la logró George, bajo aro. Un triple de Buch, contestó, pero George, volvió a encestar. Massey, tras rebote, sumaba dos puntos más. Massey, con dos canastas consecutivas, establecía 4-12 a falta de tres minutos para concluir el primer cuarto. El banquillo local, solicitó tiempo muerto. Pendande, aumentaba la ventaja con un tiro libre convertido y Claessens de dos, también sumaba. Stoligka, de dos, y Anastasopoulas de tres, reducían la diferencia. Y Massey, sobre la bocina, anotó un triple imposible para dejar el luminoso, al final de este primer cuarto con 9-18.

El segundo cuarto comenzó con canasta de Stoligka para las locales. Un dos más uno de Alexia, ponía a cuatro puntos a las locales. Dos puntos más de las donostiarras, la enjugaba la griega Polimeni. Becker, para las guipuzcoanas, metía un triple. Halvarsson, bajo aro y tras rebote, sumaba dos para las visitantes y Anastasopoulas, para las griegas, de tres. Becker, de dos, seguía encestando, como Lara, para dejar el marcador 19-29 y obligar al entrenador local, a pedir otro tiempo. A Lara, tras robo, le hicieron falta y consiguió dos tiros libres. George, reducía la diferencia y Becker la mantenía. Un triple griego, lograba el 24-33 a falta de 44 segundos. Se llegó al descanso con canasta local de George para dejar el marcador en 26-33.

Tras el descanso, tras errores en ambos bandos, la primera canasta fue para las guipuzcoanas, tras dos tiros libres convertidos por Pendande. Anastasopoulas, convirtió un tiro libre y Massey, encestó de dos. George, de dos, recortaba distancias tras otro tiro libre sumado por las griegas. Claessens, de tres, ampliaba la diferencia a diez puntos y Pendande, tras asistencia de Lara, y otra vez, Massey, tras rebote, establecía un 30-44 a falta de cuatro minutos para finalizar el tercer cuarto, lo que obligó al banquillo griego a solicitar otro tiempo muerto. Anastasopoulos, con un tiro libre anotado, recortaba la ventaja guipuzcoana. Pendande, también anotaba un tiro libre. Alexia, con un tiro libre y Whasington, con dos puntos, elevaba la diferencia a quince puntos. Buch, seguía anotando. Finalizó este tercer cuarto con 34-53.

Y el último acto arrancó con dos tiros libres anotados por Buch. Becker, con otro tiro, seguía sumando. Un intercambio de canastas, eran las siguientes acciones. El partido estaba sentenciado. A falta de cinco minutos, el partido estaba sentenciado. 38-60. Los últimos minutos no tuvieron más trascendencia. El resultado final fue 48-73.

CRÓNICA | JORNADA 3 | IDK EUSKOTREN 68 – MOVISTAR ESTUDIANTES 56

CRÓNICA | JORNADA 3 | IDK EUSKOTREN 68 – MOVISTAR ESTUDIANTES 56

Victoria de equipazo

Triunfo de IDK Euskotren en casa ante Movistar Estudiantes es un choque dominado por las de Azu gracias a un espectacular segundo cuarto.

Tercera jornada de liga femenina Endesa. En el Gasca se enfrentaban IDK Euskotren y Movistar Estudiantes.

El cinco inicial de Azu Muguruza fue el formado por Halvarsson, Claessens, Massey, Whasington y Lara. Se lanzó el balón al aire, ganándolo el equipo donostiarra. Tras dos errores en los tiros de ambos equipos, Lara, inauguró el marcador y Claessens volvía a anotar para las locales, tras gran asistencia de Lara. Halvarsson colocaba 6-0. Sharp, de tiros libres, lograba los dos primeros puntos para las visitantes. Gracia, reducía la diferencia para las madrileñas. Halvarsson, bajo aro, conseguía dos puntos y anotaba el tiro adicional, tras falta recibida. Salvadores, de media distancia, reducía la diferencia. Se llegó al ecuador de este periodo con 9-9, tras triple de Banaszak. Lara, adelantaba a las donostiarras. Salvadores, empataba el partido. Massey, ponía por delante a las locales, tras asistencia de Buch. Buhner, empataba bajo aro. Se llegó al minuto final con empate a 13, que lo deshizo Alba con un triple. Y Topuzovic, sobre la bocina, anotaba dos puntos. Con 16-15 se llegó al final de este cuarto.

Comenzó el segundo cuarto de este igualado encuentro. La posesión correspondió a Movistar Estudiantes, pero la primera canasta fue para Buch. Buhner, lo hacía para las madrileñas. Y otra vez, Buch, de tres, y Becker, tras asistencia de la completisima Buch, obligaban a pedir tiempo al banquillo madrileño. 23-17 y ocho minutos por jugarse de este segundo cuarto. Otro triple de Buch y una canasta de dos de Salvadores, eran las siguientes acciones. Halvarsson, de media distancia, sumaba para las locales y Buhner, de tiros libres para las visitantes. Lara, tras gran entrada, sumaba y Buch también de tiros libres, como Alba, tras bandeja. Restaban cinco minutos para llegar al descanso y el entrenador estudiantil agotó los tiempos muertos. 34-21 era el marcador. Tras dos minutos sin anotar en pista, lo hizo de tiros libres la visitante Buhner. Una pérdida de balón en ataque de IDK Euskotren, no le permitía seguir sumando. Gracia, también de tiros libres, lo hacía para las madrileñas. Otro tiro libre de Buhner, acortaba la diferencia. Massey, rompía la mala racha para las guipuzcoanas. Salvadores, anotaba para las madrileñas y Lara, con un triple y Massey con dos tiros libres, lograban cinco puntos más, para llegar al descanso con 41-28.

Se inició el tercer cuarto con Halvarsson, Massey, Washington, Buch y Lara en cancha. La primera canasta fue para Salvadores de Movistar Estudiantes. Gracia, también sumaba para las visitantes. No acertaba el cuadro local en sus entradas a canasta. Halvarsson, inauguró el casillero local. Y volvía a anotar, como Buhner, para las visitantes. Washington, encestaba dos tiros libres para las locales. Camilion, de tres y Buhner, de dos, reducían la diferencia local. A falta de cinco minutos para terminar este tercer cuarto, el marcador era 47-39. Banaszak, acercaba aún más a las visitantes. Washington anotaba de dos para las donostiarras y Salvadores, de tres para las madrileñas. Faltaban dos minutos por jugarse de este cuarto y el marcador era un ajustado 49-44. Becker, no acertaba a anotar, pero Salvadores, sí. Solo ocho puntos anotados en este cuarto por las gipuzkoanas, habían hecho posible la remontada visitante. Finalizó el tercer cuarto con 49-46.

Y se puso en juego el último acto con canasta para Salvadores, que colocaba a un punto a las visitantes. No entraba el tiro de Pendande bajo aro, pero sí el triple de Claessens para las guipuzcoanas. La misma jugadora anotó un tiro libre. Banaszak, encestaba bajo aro y cometía técnica que la aprovechó Buch para anotar un tiro libre. Massey, anotó otros dos tiros libres. Halvarsson, tras tapón de Claessens, encestó de dos. A falta de cinco minutos para el final del partido el marcador señalaba 58-51 tras un tiro libre convertido por Topuzovic. Tres tiros libres logrados por Buch, elevaban la renta a diez puntos a falta de cuatro minutos para finiquitar este encuentro. Un tiro libre sumado por Latorre, reducía la diferencia, pero Buch, de dos y a aro pasado, daba réplica. Latorre, volvía a sumar dos tiros libres. Azu Muguruza, solicitó tiempo a falta de dos minutos y con 63-54 en el luminoso. Un minuto sin anotar por ambos equipos. Lo soluciono Washington, que tras robo recibió una falta antideportiva, anotando dos tiros libres. Sentenció Halvarsson, tras asistencia de fantasía de Buch. Salvadores, en rápida transición también anotaba. Massey, anota un tiro libre. Finalizó el partido con 68-56.

CRÓNICA | ACS SEPSI SIC 54 |   IDK EUSKOTREN 62

CRÓNICA | ACS SEPSI SIC 54 | IDK EUSKOTREN 62

VICTORIA DE SEGURIDAD

Triunfo de IDK Euskotren en Rumania en un partido que encarriló con una defensa seria y que supo rentabilizar en todo momento.

Segundo partido del grupo de Eurocup Women para IDK Euskotren. El conjunto donostiarra viajó a Rumania para enfrentarse al ACS Sepsi SIC.

El quinteto guipuzcoano lo formaron Massey, Claessens, Halvarsson, Buch y Alba. Tras dos errores en el lanzamiento visitante, inauguró el marcador Meresz para las locales. Empató el equipo donostiarra y se adelantó con triple de Halvarsson. Esta misma jugadora volvía a encestar de media distancia para colocar 2-7 en el luminoso. Robinson, para las locales, sumaba un tiro libre. Johnson, bajo aro, recortaba la diferencia. Tras una pérdida en ataque y un triple errado por IDK Euskotren, el marcador se apretaba. Alba, cortó la mala racha, con un triple. Robinson, sumaba para las rumanas de tiros libres. Se llegaba al ecuador de este cuarto con 7-10. Entraron en cancha, Washington, Becker, Pendande y Lara en el cuadro donostiarra. Massey para IDK Euskotren, sumaba dos tiros libres. Mesesz, para las locales, erraba sus tiros libres, como Pendande, de media distancia. Lara, también fallaba sus dos tiros libres. Un tapón de Pendande, originó una contra que la culminó Becker. Otro error local, permitió correr a Whasington que lograba un dos más uno. Faltaba un minuto y el marcador señalaba 7-17. Se sucedieron las canastas en este minuto. Pendande y Lara para las donostiarras y dos tiros libres de Robinson y un triple de Armanu sobre la bocina para las rumanas, establecieron un 12-21, con el que se llegó al término de este primer cuarto.

El segundo capítulo comenzó con canasta de Whasington para las visitantes. Solo una canasta en dos minutos y medio de este cuarto. Johnson, bajo aro, estrenaba el marcador para las locales y Lara, tras gran entrada y Pendande, tras rebote, daban la réplica para las guipuzcoanas. Se sucedían errores en el lanzamiento en ambos bandos. Esta racha de desaciertos la cortó el equipo rumano por medio de Mesesz. A falta de cuatro minutos para llegar al descanso, Azu Muguruza solicitó tiempo con 16-27 en el marcador. Johnson, bajo aro volvía a encestar, mientras no entraban los triples a las donostiarras. Popescu y Alba anotaban para sus respectivos equipos. Restaban dos minutos para el descanso y el resultado era 20-29. Halvarsson, tras gran asistencia De Alba, y Mesesz, sumaban puntos para sus equipo. Se llegó al descanso con 22-31.

Comenzó el tercer cuarto con Massey, Buch, Claessens, Pendande y Alba. Estreno el marcador de tiros libres la local Gereben. Tras varios fallos en el tiro a canasta de las visitantes, Pendande, inauguró la anotación. Johnson, le dio réplica y Claessens para las donostiarras, se estrenaba de tres. Johnson, de tiros libres, reducía la ventaja y Alba, de tres, la aumentaba. Gereben y Buch, intercambiaban canastas. 30-41 era el resultado a falta de 5 minutos para terminar este cuarto. Pendande, bajo canasta, sumaba dos puntos más, como lo hacían las locales en la siguiente jugada. Claessens, más suelta, anotaba de media distancia. La gigante Johnson, convertía un dos más uno. Washington, para IDK Euskotren, anotaba de dos. Faltaban dos minutos para llegar al minuto 30 y el marcador era 35-46. Halvarsson, sumaba dos tiros libres. Y Johnson, volvía a convertir un dos más uno para las locales. Becker, con dos tiros libres y Robinson, con uno, dejaron el marcador al término de este tercer cuarto en 39-48.

El último acto, con Halvarsson, Claessens, Becker, Massey y Lara en pista. Un triple donostiarra más un tiro libre de Whasington, elevaban el marcador a 39-52. Johnson, seguía anotando para el equipo rumano. También lo hacía Halvarsson para las de Azu Muguruza. Armanu, reducía diferencias. Whasington, convertía un tiro libre para las gipuzkoanas, como Gereben para las rumanas. No le entraban los triples a Becker. Restaban cinco minutos y el luminoso señalaba 44-55. Dos tiros libres convertidos por Lara, ampliaban la diferencia. Becker, a aro pasado, también lograba una gran canasta. El entrenador rumano, solicitó tiempo con tres minutos por jugarse y 44-59 en el marcador. Popescu, de tiros libres, reducía la diferencia, pero Massey la ampliaba al convertir un triple. El partido estaba sentenciado con minuto y medio por jugarse. Dos canastas consecutivas locales, ponían 50-62 a falta de un minuto para llegar al final del partido. Mesesz y Robinson, lograban dos canastas más para las locales, finalizando el partido con 54-62 para IDK Euskotren.

PREVIA | ACS SEPSI – IDK EUSKOTREN

PREVIA | ACS SEPSI – IDK EUSKOTREN

Este jueves 17 de octubre a las 18:00horas, IDK Euskotren volverá a la competición Europea. Viajará hasta Rumania ara enfrentarse al ACS Sepsi Sic.

El equipo rumano ha ganado el campeonato en tres ocasiones, en 2011, 2012 y 2019 y la Copa de Rumania en cinco ocasiones, en 2011, 2012, 2015, 2016 y 2017. El ACS Sepsi es el equipo de baloncesto femenino más exitoso de Rumanía en los últimos años.

En el primer partido del grupo, fue derrotado por el equipo griego AEO Proteas Voulas por 77-71.
Destacan las pívot estadounidenses Taya Robinson y Ciara Johnson como máximas anotadoras y reboteadoras. Las alas húngaras Livia Gereben y Beatrix Meresz, acompañan con puntos exteriores.

Tras la última derrota liguera en Canarias, el equipo donostiarra tiene dos retos importantísimos en cuatro días. Este partido y el domingo en el Gasca en liga femenina Endesa, encuentro que enfrentará al líder actual, Movistar Estudiantes. Aumentar los porcentajes de acierto en en el tiro, es una obligación para conquistar dos triunfos que aliviarían la moral del equipo.

CRÓNICA | JORNADA 2 | SPAR GRAN CANARIA 70 – IDK EUSKOTREN 58

CRÓNICA | JORNADA 2 | SPAR GRAN CANARIA 70 – IDK EUSKOTREN 58

A remolque

Derrota de IDK Euskotren en las canarias tras ir remando a contracorriente todo el choque contra SPAR Gran Canaria. El equipo, pese a los intentos, no fue capaz de igualar a las de amarillo.

Segunda jornada de liga femenina Endesa. IDK Euskotren se enfrentaba en el pabellón paterna de Las Palmas a Spar Gran Canaria.

El cinco titular de las guipuzcoanas lo formaron Lara, Buch, Whasingto, Massey y Pendande. Tras varias impresiones de ambos equipos, la primera canasta fue para el equipo canario por parte de James. Empataron las gipuzkoana. Y james volvía a adelantar a las locales. Otra canasta de la misma jugadora sumaba seis puntos, mientras Pendande sumaba dos faltas en ataque para las donostiarras. Buch, para IDK Euskotren , recortaba la diferencia con un triple. Toussaint, para las locales y Lara para las visitantes, intercambiaban puntos. Burani y otra vez James ponían el 12-7 a falta de cinco minutos para finalizar el primer cuarto. Tras un error visitante, Sanchís abría brecha en el marcador, lo que supuso el primer tiempo de Azu Muguruza. IDK Euskotren nos acertaba en el tiro. Spar Gran Canaria, sí. Un triple de Burani, aumentaba la diferencia a diez puntos. Dos tiros de Halvarsson, la reducía. Pero otro triple de Touissant, la ampliaba. Dos tiros libres de Claessens, aminoraban la diferencia. Finalizó el primer cuarto con 20-11.

Se puso en juego el segundo cuarto con errores en el tiro y en el pase en ambas escuadras. El primer punto lo logró Halvarsson, para IDK Euskotren, de tiro libre. James, lo hacía de dos para las canarias y Touissant, de tiros libres, colocaba 24-12. No entraban los lanzamientos donostiarras. Ezeigbo, para las canarias, anotaba un punto más de tiro libre. Whasington, convertía un tiro libre, pero James para las locales lo hacía de dos. Buch, para las donostiarras, sumaba dos tiros libres. Erjavec, hacía lo mismo para las locales, como Ezeigbo, tras pérdida de balón visitante. Restaban cinco minutos para el descanso y el marcador era abrumador 31-15. Massey, inauguraba su casillero personal con dos tiros libres. Erjavec, seguía acertando de media distancia. La superioridad local era manifiesta. Buch, anotaba de tiros libres para las donostiarras. James, seguía encestando bajo aro. La réplica, bajo aro, era de Whasington, para las guipuzcoanas. Halvarsson, consiguió el primer triple para IDK Euskotren. Dos tiros libres de Halvarsson y una recuperación con canasta de Massey, colocaban 35-28 a falta de cuarenta segundos para llegar al término del segundo cuarto. Un triplazo de Whasington, cerró este periodo con 35-31.

El tercer cuarto se inició con canasta de Buch para las de Azu Muguruza. James, anotaba de dos para las locales, fallando el tiro adicional. Massey, encestó de media distancia, para IDK Euskotren y James hizo lo propio para Spar Gran Canaria. Halvarsson, bajo aro, culminó una buna combinación del ataque donostiarra. Tuvo dos oportunidades en ataque IDK Euskotren, pero no las aprovechó. James y Erjavec, lo hicieron para las canarias, como Gretter de tres que colocaron 46-37. Un triple guipuzcoano, reducía la ventaja local. Aumentaba la ventaja, tras canasta local. Restaba un minuto para finalizar este cuarto y el luminoso señalaba 48-40. Dos canastas donostiarras, reducían la diferencia a cuatro puntos. 48-44.

Y el último acto arrancó con triple de Erjavec para las canarias y Claessens para las donostiarras. Erjavec, volvió a anotar, esta vez de dos. James, bajo aro, aumentaba la diferencia. No entraban los lanzamientos guipuzcoanos. Restaban siete minutos para la finalización del encuentro y un triple canario establecía 58-47. Mientras los tiros de dos de dos del equipo donostiarra no entraban, los de tres del canario, sí. 61-47 a falta de cinco minutos para la finalización del partido. Una canasta de Halvarsson y un triple de Whasington, recortaban la diferencia. 63-54 a falta de tres minutos. Y Buch, con otra canasta de media distancia, obligaba al banquillo canario a solicitar tiempo con 63-56 y apenas tres minutos de juego. Un triple de Erjavec y una canasta bajo aro de James, sentenciaron un partido errático del conjunto donostiarra. El resultado final fue 70-58.

PREVIA | 2. JORNADA | SPAR GRAN CANARIA – IDK EUSKOTREN

PREVIA | 2. JORNADA | SPAR GRAN CANARIA – IDK EUSKOTREN

Este sábado 12 de octubre a las 19:00 horas, IDK Euskotren se enfrentará en Las Palmas al conjunto local Spar Gran Canaria. El equipo donostiarra afronta el partido con la máxima ilusión tras la concluyente victoria en Eurocup ante el Estrella roja de Belgrado.

Spar Gran Canaria, viene de perder de cuarenta puntos en la primera jornada ante el Casademont Zaragoza, que dejó un sorprendente e inusual marcador en el tercer cuarto, 0-28 para las aragonesas.
Las isleñas cuentan con una muy buena plantilla, destacando James, la pívot jamaicana, la alero dominicana Toussaint, y las bases, la estadounidense Calhoun y la croata Erjavec.

IDK Euskotren, contará con toda la plantilla, con la duda de Iris Mbulito que en el partido europeo sufrió un percance en el tobillo izquierdo.

Las de Azu Muguruza tendrán que repetir el buen trabajo defensivo que realizó ante las serbias, como punto de partida para encontrar un buen resultado. Whasington, máxima anotadora en este inicio de temporada y Buch, calidad, experiencia y templanza, serán el complemento ofensivo para intentar conseguir el primer triunfo en liga Endesa.

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE IDK EUSKOTREN Y ATHLON

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE IDK EUSKOTREN Y ATHLON

La startup de viajes especializada en deportistas se convierte en la nueva agencia de viajes del club

IDK Euskotren y Athlos se convierten en colaboradores tras alcanzar un acuerdo para la presente temporada. El club y la empresa catalana unen sus proyectos con la intención de dar un salto de calidad en un año tan ilusionante como el que se avecina. Athlos se encargará de la organización del desplazamiento, estancia y comodidad de todas las salidas de IDK Euskotren durante la próxima temporada. Una colaboración que permite ser todavía más ambiciosos.

“ATHLOS es una startup creada por y para deportistas que ha desarrollado una plataforma digital dedicada al sector de los viajes deportivos, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia en la reserva y gestión de desplazamientos para grupos deportivos. Con un enfoque centrado en las necesidades de los equipos y los deportistas, y con una visión innovadora, ATHLOS está transformando la manera en que se planifican y disfrutan las experiencias deportivas.»

CAMPAÑA ABONADOS 24/25

CAMPAÑA ABONADOS 24/25

ELLAS SON IDK EUSKOTREN, ¿Y TÚ?»

Con este slogan, el club pretende hacer partícipe al público guipuzcoano en general y al seguidor del deporte en particular, de este equipo donostiarra que lleva más de una década en la élite del baloncesto femenino estatal para seguir creciendo y mejorando. La última temporada logró clasificarse tanto en la primera vuelta entre los ocho mejores equipos de la liga femenina Endesa, que daban lugar a disputar la copa de la Reina, como al final de temporada, obteniendo como premio luchar en los playoffs por el título. Este gran desempeño culminó con la clasificación para jugar esta temporada 2024-2025 la Eurocup Women.

Queremos que todos forméis parte de este proyecto gipuzkoano que año tras año logra mantenerse en los puestos altos de la competitiva y exigente liga femenina Endesa.

La competición se iniciara el 5 de octubre en casa, en el polideportivo Gasca, con el debut en liga Endesa ante el Hozono global jairis de Murcia.

 

PRECIOS ABONADOS TEMPORADA 2024-2025

Adultos (+18) 100€
Reducida (7-17 años, +65) 70€
Menores 6 40€ *

*menores que no ocupen asiento propio, no pagan entrada

El abono incluye las dos competiciones ,LF Endesa y Eurocup Women. Además de los partidos de playoffs por el título que se puedan disputar

ABONATU!: https://www.flowte.me/storefront/cd-ibaeta-1