EU - ES

Noticias

CRÓNICA VALENCIA B.C. – IDK EUSKOTREN (69-54)

CRÓNICA VALENCIA B.C. – IDK EUSKOTREN (69-54)

DERROTA COMPETIDA

Primera derrota de la temporada ante el Valencia B.C. en un partido igualado hasta el descanso, en el que IDK Euskotren realizó una gran defensa. En la segunda parte, fue claramente superado por un equipo candidato a ganar la liga.

El quinteto titular lo formaron Ejim, Eraunzetamurgil, Lara, Robinson y Fayé.

El primer ataque fue donostiarra, pero no pudo estrenar el marcador Fayé. La que inauguró el marcador, fue Carrera para las locales. Un gran tapón de Eraunzetamurgil, impidió la segunda canasta valenciana. Otro error en ataque visitante, dio lugar a otras dos canastas visitantes para colocar un 6-0 inicial. Ejim, estrenó el casillero gipuzkoano. Se intercambiaron canastas, Carrera para las locales y Ejim para IDK Euskotren. Otro gran tapón de Fayé, intimidaba a las valencianas. La pena para las visitantes era la falta de puntería de cara al aro. Se entró en los últimos cinco minutos del cuarto con canasta gipuzkoana. Una gran defensa donostiarra impedía anotar a las locales. Robinson, empató el partido. Restaban tres minutos para finalizar el primer cuarto y el cuadro ché deshizo el empate con un triple de Abdelkader. Romero con cinco puntos consecutivos , para las locales y Jump, con dos puntos para las visitantes, cerraron el primer cuarto con un 18-10.

Comenzó el segundo cuarto con un triple local. Awa Fam, anotaba sin oposición y el marcador se iba a 23-10. Remenerova, inauguraba el marcador para las donostiarras. Un tiro libre local y una canasta bajo aro de Fayé, eran las siguientes anotaciones. Erraba el tiro en ambas escuadras, hasta que Eraunzetamurgil en dos ocasiones y Alexander y Atkinson para las locales, modificaron la mala racha. A falta de cuatro minutos y medio para llegar al descanso, el marcador señalaba 28-18. Robinson, encestaba de dos por dos veces. 28-22, con tres minutos por jugarse. El banquillo local, solicitó tiempo muerto. Lara, tras una defensa coral, anotaba. Eraunzetamurgil, volvía a taponar. Atkinson, anotaba un tiro libre. Fayé, convertía los dos tiros libres, para las gipuzkoanas. Fayé, tras rebote, colocaba a IDK Euskotren a un solo punto con cincuenta segundos por disputarse de este segundo cuarto. Se llegó al descanso con un 29-28 en el luminoso.

Se reanudó el partido con canastas de Robinson y Alexander para sus respectivos equipos. Lara y Ejim, ponían por delante a las donostiarras. Dos tiros libres de Atkinson, tras falta de Robinson, colocaban a un punto a las valencianas. Fayé, también anotaba dos tiros libres para las gipuzkoanas. Awa Fam, reducía la diferencia, pero Fayé también sumaba. Iagupova, recortaba la ventaja. Quedaban seis minutos para llegar a final de este cuarto y e marcador señalaba 37-39. Atkinson, empataba el partido. Remenerova, de media distancia, adelantaba a las donostiarras. Araujo, de tres, adelantaba a las locales y otro triple de Abdelkaber, colocaba cuatro arriba a las locales. Azu Muguruza, pidió tiempo en pista. Otra pérdida de balón en ataque, la aprovechó Valencia para seguir aumentando la ventaja. Un triple errado por Ariztimuño y otra pérdida de balón en ataque, determinaban un 50-41 a falta de dos minutos para llegar al final del tercer cuarto. Buenavida, de dos y Romeroc con un dos más uno, hacían más grande la brecha en el marcador. El equipo donostiarra estaba fuera del partido. Una canasta de Jump, maquillaba el resultado para dejarlo, al final de este tercer cuarto, en 55-43.

Arrancó el último acto con canasta donostiarra. Errores en el lanzamiento por parte de ambas escuadras, hacían que el tanteador no se moviese. Awa Fam, anotó de tiros libres. Fayé, tras rebote, también sumaba. Otros dos tiros libres de Awa Fam, dejaban un marcador de 59-47 con seis minutos para llegar al término del partido. Otra vez, Awa Fam, volvía a anotar para colocar un más catorce para las locales. El banquillo donostiarra pidió tiempo, pero el equipo no reaccionó. Finalizó el encuentro con 69-54.

CRÓNICA IDK EUSKOTREN – SPAR GRAN CANARIA (60-56)

CRÓNICA IDK EUSKOTREN – SPAR GRAN CANARIA (60-56)

SUFRIDA PRIMERA VICTORIA

Trabajado triunfo de IDK Euskotren, basado en una intensa y comprometida defensa, que se complementó con una remontada en el último cuarto.

Una nueva temporada en la máxima división femenina de Basket, arrancó en el Gasca. IDK Euskotren se enfrentaba a Spar Gran Canarias. Con siete caras nuevas en el conjunto gipuzkoano, el primer quinteto titular de Azu Muguruza fue el formado por Ariztimuño, Buch, Remenerova, Eraunzetamurgil y Fayé.

Estrenó el marcador la donostiarra Remenerova. Dos ataques fallidos por ambas equipos, derivaron en otro ataque canario, que transformó en dos tiros libres Contell. Ariztimuño, inauguró su marcador con un triple. El partido era un ir y venir. Fayé, bajo aro, sumaba para las locales, mientras las canarias erraban sus triples. Merceron, recortaba distancias, tras un triple errado de Buch. Un dos más uno de Merceron, empataba el partido con cinco minutos por jugarse de este primer cuarto. Un triple de Eraunzetamurgil y una canasta de dos de las canarias, eran las siguientes acciones. Fayé, fallaba dos tiros libres. Un triple de Estebas, adelantaba a las visitantes. En este último tramo de cuarto, las gipuzkoanas, no estaban acertadas en ataque. Dos tiros de Sherril, aumentaba la diferencia a cuatro puntos. A falta de un minuto veintiséis segundos para terminar el cuarto el marcador señalaba 12-16. Remenerova, con un triple colocaba a un punto a las locales. Heriaud, bajo la bocina, convirtió de dos, para dejar el marcador en 15-18.

El segundo cuarto comenzó con canasta de Sherril para las canarias. tras pérdida en ataque donostiarra. Buch, inauguró el tanteo local. Sherril, volvía a anotar de tiros libres. Ejim, bajo aro, recortaba la ventaja foránea. Buch, anotaba dos grandes canastas para poner en ventaja a las donostiarras. Fayé, con dos tiros libres, colocaba un 25-22, con 6 minutos para llegar a descanso. Fayé, anotó un tiro libre y un lanzamiento de media distancia. Lara, tras robo de Ariztimuño , seguía sumando para las gipuzkoanas. Otro tiro libre de Ariztimuño, elevaba la ventaja donostiarra a nueve puntos, 31-22, con tres minutos por jugarse de este cuarto. Un triple de Mane, recortaba la ventaja. Heriaud, anotó en una contra, tras un error de Fayé, bajo aro. Se llegó al descanso, con canasta local de Murua, para establecer un 33-27 en el luminoso.

Se reanudó el partido con posesión canaria y canasta de Contell. Ejim, para las locales consiguió los primeros puntos. Contell, volvía a anotar tras una bandeja. Tras un mal ataque local, Merceron, ponía a dos puntos a las canarias. Otra vez, contell anotaba y empataba el partido. Remenerova, con un triple, cortaba la mala racha local. Un triple de Heriaud, volvía a empatar el partido. Quedaban cuatro minutos para llegar al término del tercer cuarto. Contell, adelantaba a las canarias de tiros libres. Buch, empataba. Mane, adelantaba a las visitantes, bajo canasta. Eraunzetamurgil, anotaba un tiro libre. James, adelantaba a las gipuzkoanas y Mane, en la acción siguiente a las canarias, lograba ventaja para su equipo. Heriaud, tras dos tiros libres, aumentaba la distancia a tres puntos, con minuto y medio por jugarse de este cuarto. Un mal ataque local, dio la oportunidad a las visitantes de incrementar la diferencia a su favor. Merceron, anotó. Finalizó este cuarto, con 43-48.

Arrancó el último acto con la esperanza de la remontada. Las canarias apretaban en defensa. Remenerova, anotaba de dos. Y Merceron también lo hacia para las canarias. No fluía el ataque donostiarra y la desventaja era de cinco puntos. Lara, anotaba un triple, para desatascar la obstrucción y Fayé, bajo aro, empataba el partido a 50, con seis minutos para llegar al final del partido. El banquillo canario solicitó tiempo. Contell, adelantaba a Spar Gran Canaria. Fayé, tras rebote, empataba. Deshacía el empate, el cuadro donostiarra, por medio de Fayé. Robinson, sumaba un tiro libre para las locales. Restaban dos minutos para el término del partido y el marcador señalaba 57-52, tras dos tiros libres anotados por Robinson. Estebas, recortaba la diferencia. Lara, tras valiente entrada, también anotaba para las donostiarras. Sheriil, reducía la diferencia y finalmente, Fayé, anotaba un tiro libre para sentenciar el partido que finalizó con 60-56.

PRESENTACIÓN DE YVONNE EJIM Y PAIGE ROBINSON

PRESENTACIÓN DE YVONNE EJIM Y PAIGE ROBINSON

Este martes por la mañana han sido presentadas la canadiense Yvonne Ejim y la estadounidense Paige Robinson de la mano de los productos ecológicos de Ékolo.

Durante la presentación patrocinada por Ékolo, las nuevas incorporaciones han remarcado su «ilusión» por jugar esta temporada con la camiseta del IDK Euskotren. Ambas destacan que se han encontrado con un «talentoso grupo de trabajo» durante sus primeros días en el club, desde las jugadoras hasta el cuerpo técnico. Robinson ha confesado que desconocía el nivel del baloncesto europeo, pero que se decantó por jugar en España cuando supo de su alto nivel de competición.

La escolta norteamericana es internacional con Uganda y cuenta con dos años de experiencia en Alemania, mientras que Ejim debuta en el escenario profesional tras cinco temporadas con la Universidad de Gonzaga. La alero canadiense está emocionada por empezar su carrera: «He venido a aprender y ganar experiencia en un buen entorno de baloncesto». Promedió 20.7 puntos y 9,3 rebotes en su último año universitario, cifras que buscará replicar este curso 2025-2026: «Haré lo que esté en mi mano para ser la mejor jugadora posible».

Hasten da!

Hasten da!

 

¡Arrancamos la pretemporada en el Gasca!

El IDK Euskotren ha vuelto al trabajo. El polideportivo Gasca con los medios de comunicación presentes ha sido el escenario del segundo entrenamiento de la temporada, con la plantilla de Azu Muguruza dando los primeros pasos de cara a una campaña que afrontamos con la máxima ilusión.Con la mira puesta en la nueva temporada de la Liga Femenina Endesa, 9 de las 10 jugadoras de la primera plantilla han saltado hoy a la pista. La única que no ha podido estar presente ha sido la escolta estadounidense Hannah Jump, que llegará esta misma tarde a San Sebastián desde San Francisco después de resolver un problema con su visado.

La base Itziar Ariztimuño y la pívot Irene Murua, dos de los fichajes más destacados de este verano, ya han pisado la cancha del Gasca, donde también hemos podido ver a las jugadoras que continúan del año pasado: las capitanas Lara González, Rosó Buch y María Eraunzetamurgil.

Tras la difícil temporada pasada, en la que nos jugamos la permanencia hasta el último segundo del último partido, el equipo se ha renovado para afrontar este nuevo reto con la máxima ambición y dar el mejor espectáculo posible a nuestra afición. Los primeros partidos de pretemporada no se harán esperar. Este domingo viajaremos a Ferrol para un amistoso, y la semana que viene tendremos una doble cita en Madrid, donde nos enfrentaremos a Azul Marino Mallorca y a Leganés.

EL ROSTER PARA LA 25/26

EL ROSTER PARA LA 25/26


El IDK Euskotren ha oficialmente su plantilla para la próxima temporada 2025/2026, combinando la continuidad de figuras clave con emocionantes incorporaciones que prometen fortalecer al equipo en la Liga Femenina Endesa. La mezcla de experiencia y juventud, así como el talento local e internacional, son los pilares de este nuevo proyecto.

Pilares que Permanecen

Mantenemos una base sólida con la continuidad de jugadoras esenciales que ya han demostrado su compromiso y rendimiento en el club. Lara González seguirá liderando la plantilla, repitiendo como capitana en el que será su tercer año en esta segunda etapa con el IDK Euskotren. Su liderazgo y conocimiento del equipo serán fundamentales. A ella se suma María Eraunzetamurgil, quien, tras su regreso en el pasado mercado de invierno, partirá desde el inicio de la temporada como una pieza clave en el esquema de Azu Muguruza. La garra y versatilidad de Rosó Buch también seguirán siendo un activo importante, ya que cumplirá su segunda temporada consecutiva en las filas del conjunto vasco.

Fichajes que Ilusionan

La dirección deportiva del IDK Euskotren ha trabajado intensamente para reforzar la plantilla con talento contrastado y prometedor.

La primera en unirse a la familia de Ibaeta es Itziar Ariztimuño, que llega procedente del Gernika. Su incorporación aportará frescura y visión de juego al equipo. Desde el panorama internacional, la estadounidense Paige Robinson se convierte en la primera incorporación extranjera para la 25/26. Graduada en la universidad de Illinois, Robinson es internacional con Uganda y se espera que su talento ofensivo y capacidad de adaptación marquen la diferencia. El juego interior también se ha visto reforzado con la llegada de Veronika Remenarova, una ala-pívot con experiencia previa en la Liga Femenina Endesa. Su calidad y altura serán cruciales para dominar la pintura.La senegalesa Khadija Faye es el tercer fichaje del equipo, aportando más altura y una gran capacidad de dominio bajo los aros. Su presencia promete ser intimidante para los rivales. Desde Canadá, la alero Yvonne Ejim se suma al proyecto, añadiendo versatilidad y capacidad atlética al perímetro del equipo. Finalmente, el IDK Euskotren apuesta por el talento de la casa con la incorporación de Irene Murua. La jugadora de Arrasate, canterana de Ointxe, regresa a Euskadi tras su paso por Estados Unidos, sumando un perfil joven y con proyección al equipo.

Con esta renovada plantilla, el IDK Euskotren afronta la temporada 2025/2026 con grandes expectativas, buscando consolidarse en la élite del baloncesto femenino nacional y ofrecer un gran espectáculo a sus aficionados en el Gasca.

CRÓNICA | JORNADA 30 | DURÁN MAQUINARIA ENSINO 69 – IDK EUSKOTREN 74

CRÓNICA | JORNADA 30 | DURÁN MAQUINARIA ENSINO 69 – IDK EUSKOTREN 74

SÁBADO DE SALVACIÓN

IDK Euskotren venció en un partido agónico con un triple de María Erauncetamurguil que desempataba el resultado a falta de veintisiete segundos. El equipo donostiarra seguirá un año más en la élite del baloncesto nacional.

Último partido de liga Endesa en el que el conjunto donostiarra se jugaba la permanencia. Debía ganar y que Celta o Araski perdieran.

El quinteto que saltó a la cancha fue el formado por Bulgak, Massey, Cornelius, Erauncetamurguil y Alba.

Comenzó el partido con canasta local a cargo de Soriano. Massey, empató el encuentro. Alba, con un triple y Lara de dos adelantaban a las donostiarras. Soriano, anotaba de tres para las locales. Bulgak, no acertaba y Giomi, empataba el partido tras dos tiros libres anotados. Tras varios lanzamientos errados por ambos equipos, deshizo el empate Lara para las gipuzkoanas. A falta de tres minutos, Castedo con un triple adelantó a las gallegas. Otro triple de Fequiere, aumentaba la renta local. La reducía Pendande con un dos más uno. Otro triple de Fequiere, distanciaba a las lucenses. Giomi y Lamana para las locales y Pendande y Bulgak para las visitantes también encestaban. Dos últimas canastas para ambos equipos establecían un 22-19 con el que finalizaba el primer cuarto.

El segundo cuarto se inició con un triple de Cornelius para IDK Euskotren. Buch, de dos adelantan a las visitantes. Lamana, empataba. Buch, volvía a anotar. Erauncetamurguil, estrenaba su anotación. Howard, conseguía dos tiros libres para las locales. Bulgak, bajo aro, sumaba para las visitantes, como Soriano para las gallegas. Se llegó al ecuador de este segundo cuarto con dos puntos arriba para las gipuzkoanas. Massey, de tres aumentaba la renta. Howard, reducía la ventaja. Un triple de Howard, empataba el partido. Bulgak, sumaba para las donostiarras, como Alba. Faltaba un minuto y veinte segundos para llegar al descanso y el banquillo lucense solicitó tiempo. Dos tiros libres de Cornelius fueron los últimos puntos de este cuarto para llegar al descanso con 33-39.

El marcador en la reanudación lo inauguró el conjunto local, con un triple de Howard, tras varios errores en ambas escuadras. Seguía sin sumar IDK Euskotren. Otro triple de Howard, empataba el partido. Asinde, de tiro libre, adelantaba a las locales. Buch, con un triple, estrenaba el casillero gipuzkoano. Howard, en racha, seguía anotando. Un triple de Asinde, daba una renta de tres puntos para las locales. Un triple de Erauncetamurguil, empataba el partido. Restaban cuatro minutos para finalizar este cuarto y una canasta de Erauncetamurguil y otra de Pendande, adelantaba a las gipuzkoanas. Castedo de tiros libres, también sumaba para las locales. Bulgak, anotaba también dos tiros libres. Giomi, bajo aro, también acertaba. A falta de dos minutos, Giomi, empató el partido. Y Fequiere, adelantó a las gallegas. Bulgak, sumaba un dos más uno para las donostiarras. Finalizó este cuarto con triple de Lamana y canasta de Castedo para colocar 58-54.

Y el último acto arrancó con Bulgak, Pendande, Massey, Alba y Lara en pista. Pendande, sumó los dos primeros puntos. Otra vez, Pendande, bajo aro, anotaba, con un tiro añadido, tras personal. Fequiere, conseguía un triple para las locales. Alba, sumaba dos tiros libres, para empatar el partido con seis minutos y medio para llegar al final del encuentro. Bulgak, lograba dos tiros libres. Massey, seguía sumando, bajo aro. Soriano, anotaba para las locales. Restaban cuatro minutos para el término del partido y tres tiros libres de Castedo colocaban por delante a las gallegas, 65-66. Una pérdida en ataque donostiarra, la aprovechó Castedo para aumentar la renta. Buch, anotaba para IDK Euskotren. Restaban dos minutos y medio y el luminoso señalaba 68-67. No entró el triple de Bulgak y tampoco el de Castedo. Bulgak, puso por delante a las gipuzkoanas, 68-69, con un minuto y cuarenta segundos por jugarse. Un tiro libre conseguido por Soriano empataba el partido. Quedaba un minuto. Un triple de Erauncetamurguil, con veintisiete segundos por jugarse, colocaba un 69-72 y posesión local. No acertó Ensino en su lanzamiento y Bulgak, tras recibir falta, anotó los dos tiros libres para dejar el marcador final en un salvador 69-74.

CRÓNICA | JORNADA 29 | OZONO GLOBAL JAIRIS 73 – IDK EUSKOTREN 54

CRÓNICA | JORNADA 29 | OZONO GLOBAL JAIRIS 73 – IDK EUSKOTREN 54

EN EL LÍMITE

Derrota sin paliativos de IDK Euskotren ante Hozono Global Jairis, que fue superior de principio a fin.

El cinco inicial lo formaron Bulgak, Eraunzetamurgil, Massey, Lara y Alba. Bertsch, para las locales, inauguró el marcador con un tiro libre. Lopez Senechal, también lo hacía, tras dos fallos consecutivos de Massey em ataque. Otra vez Bertsch, anotaba para poner 5-0. El ataque donostiarra era muy espeso. Un triple de Senechal, obligaba a pedir tiempo a Azu Muguruza. Alba, estrenó la puntuación gipuzkoana. Hozono global Jairis, sumaba con mucha facilidad. Se produjo un intercambio de canastas para llegar al ecuador de este primer cuarto con 14-6. Seguía perdiendo balones en ataque el conjunto visitante y no ajustaba bien la defensa. Cornelius, sumó dos puntos, pero no se apreciaba continuidad en el juego gipuzkoano. Tampoco acertaban las locales, pero se seguían perdiendo pases en ataque por parte de IDK Euskotren. Alarcón, rompió la sequía local. No se cogían rebotes defensivos, lo que permitía anotar a las locales, que se iban cómodamente en el marcador. Finalizó este primer cuarto con 20-8 y muy malas sensaciones.

Comenzó el segundo cuarto con mas errores en los lanzamientos. Bulgak, anotaba dos tiros libres. Gray, bajo aro, sumaba para las locales, como Holesinska de tiros libres. Alba, acertaba con un triple. Pero el equipo murciano, seguía anotando fácilmente. Se llegó al ecuador de este cuarto con 28-15. Dos tiros libres de Bulgak y una canasta de Alba, reducían la ventaja local. Tras dos perdidas locales, Lara, también contribuía a aminorar la renta murciana. Una canasta, tras rebote de Pendande, obligó a solicitar tiempo al banquillo local con 28-23 y tres minutos para llegar al descanso. Otro triple de Alba, colocaba a dos puntos a las donostiarras. Un triple local por parte de Edelbrink, volvía a poner cinco puntos de renta. Grey, bajo aro y de tiro libre, ampliaba la ventaja murciana. Se llegó al descanso con 34-26.

Arrancó el tercer cuarto con Bulgak, Pendande, Cornelius, Alba y Lara en pista. El balón lo puso en juego el conjunto local y los primeros puntos también a cargo de Billie Massey. Alba, estreno el casillero gipuzkoano. Un intercambio de triples de Cornelius y Eldebrink, mantenían la diferencia en ocho puntos. Alba y Lopez Senechal para sus respectivos equipos anotaban sendos triples.
Restaban cuatro minutos para llegar al término de este tercer cuarto, cuando Bertsch, logró otro triple, dejando el marcador en 49-39. El último tramo de este periodo fue dominado por el equipo murciano que aprovechó el bloqueo de ideas en ataque y la débil defensa gipuzkoana. Finalizó este cuarto con 59-45.

Y arrancó el último periodo de este partido con tiros libres anotados por Grey que colocaban la máxima diferencia del partido. Dieciséis puntos para las murcianas. Cornelius con dos tiros libres, estrenaba la puntuación gipuzkoana. Gray, seguía anotando bajo aro. Sin embargo, el juego interior de IDK Euskotren, no existía en ataque. Si los lanzamientos se erraban, el resultado era el menos deseado. Azu Muguruza pidió tiempo para detener la sangría de puntos. El marcador señalaba 67-48 y seis minutos por jugarse. El partido estaba sentenciado. Seguía sin acertarse en el tiro y el conjunto murciano jugaba a placer. No hubo nada más reseñable. El partido finalizó con 73-54.

El conjunto donostiarra se salvará si vence en Lugo, ante maquinaria Duran Ensino y Celta no gana los dos partidos que le restan ante el descendido Oses construcción y en la última jornada ante Valencia. Otra posibilidad es que sin ganar en Lugo, Celta pierda los dos partidos.

CRÓNICA | JORNADA 28 | IDK EUSKOTREN 81 – OSES CONSTRUCCIONES 74

CRÓNICA | JORNADA 28 | IDK EUSKOTREN 81 – OSES CONSTRUCCIONES 74

RESURRECCIÓN

Milagrosa victoria de IDK Euskotren que se forjó en el último tramo del último cuarto en el que logró remontar catorce puntos en los postreros cuatros minutos, que dieron paso a una prórroga, en la que el equipo donostiarra dominó de principio a fin.

El quinteto inicial lo formaron Bulgak, Massey, Mbulito, Alba y Lara. Massey y Ajemba, estrenaron el marcador para sus respectivos equipos. Wone, adelantó a las navarras. Ajemba, tras rebote colocaba 2-6, tras errores en ataque local. Lara, recortaba la diferencia. Lahtinen, de tres, aumentaba la renta visitante. Lara, volvía a anotar para las donostiarras. Pendande, bajo aro, sumaba dos puntos. Restaban tres minutos para el final del primer cuarto, y Tunstull, para las navarras, también anotaba dos puntos. Pendande, otra vez, en la pintura, sumaba, como Eraunzetamurgil. Senosiain, para las visitantes y Cornelius, para las locales, establecieron un 14-13 con el que finalizó este primer cuarto.

Arrancó el segundo cuarto con un triple de Rodriguez, para las navarras. Senosiain, de dos, aumentaba la renta visitante. Pendande, de media distancia, estrenaba el casillero local. La misma jugadora, acertaba en dos tiros libres, para empatar el partido. Blanco, ponía por delante a las navarras. Wone, bajo aro, colocaba cuatro puntos arriba a su equipo. Massey, con dos tiros libres, y Joris, sumaban para sus equipos. Wone, con cinco minutos para llegar al descanso, establecía 20-26, lo que obligó a pedir tiempo al banquillo donostiarra. Seguía espeso el ataque donostiarra. Alba, con un triple, rompió la sequía anotadora. Pero Joris, también anotó un triple para su equipo. El partido era del equipo navarro, que a falta de de dos minutos para llegar al descanso, ganaba por ocho puntos. Una pequeña reacción local, estrechó la renta a cuatro puntos. Una última canasta visitante, colocó un 29-35 con el que se llegó al descanso.

Se inició el tercer cuarto con canasta local de Bulgak. Asurmendi, para las visitantes, respondió con un triple. Wone, le seguía con dos puntos más, como Ajemba. La renta foránea era de once puntos. El equipo gipuzkoano, no reaccionaba. Dos puntos en cinco minutos condenaban a una nueva derrota. Azu Muguruza, solicitó tiempo con 31-46 en el marcador. El panorama, no cambió, incluso empeoró. Con tres minutos por jugarse de este tercer cuarto, el luminoso señalaba 35-51. Cinco puntos consecutivos donostiarras ( triple de Bulgak y dos puntos de Massey) establecieron 40-51, con dos minutos por jugarse de este cuarto. Un triple de Blanco volvía a estirar el marcador. Alba, con otro triple, reducía la desventaja. Lara, conseguía la última canasta de este cuarto para dejar un marcador de 45-54.

Los últimos diez minutos empezaron a descontarse. Bulgak, estrenó el casillero local con dos tiros libres. Asumendi, respondió con cinco puntos consecutivos. Bulgak, volvía a anotar bajo aro. La defensa local no era lo suficientemente contundente, y Oses construcción seguía anotando. Azu Muguruza pidió tiempo con 49-61 en el marcador y siete minutos por disputarse. Un triple de Lahtinen, con cuatro minutos para la finalización del partido, sentenciaba prácticamente el encuentro, 49-64. Ocho puntos consecutivos de las donostiarras, Pendande, bajo aro, triple de Alba y dos más uno de Cornelius, reducían la diferencia. Restaban dos minutos cincuenta segundos y el marcador era 57-64. A partir de aquí, el partido fue una locura. IDK Euskotren, llegó a ponerse por delante en el marcador 67-66, tras triple de Alba y canastas de Pendande y Cornelius. Un triple de Lahtinen y dos tiros libres visitantes, tras falta en ataque local, colocaron 67-71, con veinte segundos por jugarse. Pendande, anotó dos tiros libres y Lara, consiguió el empate, tras dos tiros libres fallados por las navarras. Finalizó el partido con 71-71.

La prórroga comenzó con canasta de Massey. Alba, le acompañó. Asurmendi, con un triple, estrenaba el marcador visitante. Bulgak, de tiros libres, anotaba como Alba, que se convertía en la máxima anotadora del partido. El tiempo extra fue un paseo para IDK Euskotren, que remontó un partido que lo tenía perdido. Finalizó el encuentro con 81-74.